
«Abro Hilo» / El Silencio de los (ex)Presidentes…
De llamar la atención el eslogan con el que Myrna García Morón inició este lunes su campaña proselitista como aspirante a magistrada civil del distrito judicial 4. “Trabajar para que las personas que nunca fueron escuchadas, que hoy encuentren justicia ante los tribunales”, ofreció.
En su visita a Tenancingo, García Morón se comprometió a “ahora sí trabajar por quienes nunca han sido escuchados”. Perdón, pero qué no ha tenido suficiente para hacer algo por cientos de mexiquenses que buscaron en la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, de la cual ella es todavía presidenta, respaldo, apoyo, justicia, y ni ella ni nadie los escuchó ahí.
Esto es una muestra más de que en los más de tres años que Myrna García Morón no hizo absolutamente nada por los mexiquenses en la presidencia de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, conducta que, podemos estar seguros, mantendrá si es que gana la elección del próximo 1 de junio, pues lo suyo, lo suyo, no es precisamente ser proactiva no muy trabajadora.
Unos cuantos ponen en riesgo la elección en la UAEMéx
La convocatoria de la comunidad estudiantil y docente de las facultades de Artes y de Humanidades para votar a favor o en contra de exigir la anulación del proceso electoral que se vive para elegir a la próxima rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México es un arma de doble filo, ejercicio en el que, seguramente, nadie saldrá ganando.
Promover a estas alturas de la elección de rectora de la UAEMéx la anulación del proceso, solamente porque a alguien se le ocurre que éste no cumple con la “legalidad” a la que ellos mismos aspiran es simplemente poner en duda la institucionalidad de la máxima casa de estudios de esta entidad.
Todo el mundo involucrado en este proceso conoció en tiempo y forma la convocatoria expedida por el Consejo Universitario, a través de la Comisión Especial Electoral; todos los aspirantes firmaron cuando se registraron de conocimiento sobre las bases del proceso; quienes cumplieron los requisitos de la convocatoria se comprometieron también a acatar los resultados, como para que ahora haya quienes contravengan todos esos principios de legalidad e intenten cambiar la historia solo porque a algunos no les gustan las reglas. Las leyes se hacen para respetarse, no son a gusto y a modo de unos cuantos.
Aclaran peritos que el presunto audio del Rector es falso
Los peritos en Informática Forense, Bernardo Levy Gutiérrez, y en Fonética Forense, Ángel Riel García, dieron testimonio de que el audio que una radiodifusora difundió en el que presumiblemente se escuchaba la voz del Rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Carlos Eduardo Barrera Díaz, son falsos y carecen de certeza científica y legal. Es decir, fueron manipulados e incluso podrían ser producto de las herramientas de Inteligencia Artificial que ahora se han puesto tan de moda.
A través de un video, fue el mismo Barrera Díaz quien presentó estudios científicos realizados al mencionado video para aclarar que él nunca hizo ningún pronunciamiento que pudieran contaminar de forma alguna el proceso electoral que vive esa casa de estudios.
“Estos hechos constituyen un delito. Niego categóricamente el origen y contenido de un audio que busca manchar mi nombre y el prestigio de nuestra institución”, aclara el Rector.
Nos leemos en la próxima.