
Rinde Ricardo Moreno protesta como Coordinador Estatal de AALMAC
TOLUCA, Edomex., 30 de abril de 2025.- El gremio empresarial del Estado de México se mantiene preocupado por la corrupción que existe en las principales dependencias de gobierno, aseguran que esto provoca pérdidas económicas y además limita la competitividad en el mercado de negocios.
Durante el Diálogo sobre el Combate a la Corrupción en el Estado de México, organizado por el Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales de la entidad (Concaem), se abordaron temas de corrupción y coincidieron que este problema genera pérdidas económicas de hasta 58 mil pesos a las unidades económicas mexiquenses, sin embargo, se estima que el 99.4 por ciento de estos delitos se denuncian y nadie hace nada.
“La corrupción es uno de los principales obstáculos para hacer negocios en América Latina y en México su costo representa más del 1.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), esta situación genera una competencia desleal, desalienta la inversión, encarece los procesos y frena la innovación”. Mauricio Massud Martínez, presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales de la entidad.
En este sentido el fiscal especializado en combate a la corrupción, Rodrigo Archundia Barrientos, preciso que en Toluca, Naucalpan y Nezahualcóyotl son los municipios con mayor incidencia en casos de corrupción e incluso ya han realizado detenciones en flagrancia.
Apunto que del 1 de mayo del 2023 al 31 de marzo de 2024 se iniciaron 6 mil 974 carpetas de investigación contra servidores públicos en el Estado de México, principalmente contra policías municipales y estatales, pero lamentablemente más de la mitad libra la cárcel.
Recientemente a través de la operación ‘Enjambre’, efectuado en los municipios de Toluca, la capital del Estado de México, Atlacomulco y Almoloya de Alquisiras, se capturó al síndico de Aculco, José Humberto “N” y a su exdirector de Seguridad Pública, Edgar “N”.