
Detienen autoridades a cinco presuntos generadores de violencia
TOLUCA, Edomex., 05 de mayo de 2025.- En este arranque del 2025 la violencia en el Estado de México ha subido su nivel y no sólo se refleja en las calles sino también en los hogares mexiquenses, donde las lesiones familiares son cada día más dolorosas, así lo detallan cifras de la Secretaría de Salud (SS).
De acuerdo con las estadísticas de la Vigilancia Epidemiológica que elabora la Secretaria de Salud (SS), destaca que de los golpes han pasado a las balas y de un total de 3,009 mujeres maltratadas físicamente, 239 fueron baleadas y lastimadas con un arma de fuego.
Las mujeres no han sido las únicas violentadas, también los hombres y en este arranque de año las cifras de la SS reportan que 330 masculinos sufrieron violencia intrafamiliar, mientras que 600 fueron heridos con un arma de fuego.
Cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) detallan que delitos como el feminicidio, abuso sexual, violación, incumplimiento de obligaciones de asistencia familiar y violencia de género también tuvieron un repunte el mes pasado.
Aunque en el Estado de México la gobernadora Delfina Gómez Álvarez puso en marcha la Comisión de Atención de la Violencia Contra las Mujeres e Igualdad de Trato y Oportunidades del Sistema Estatal para la Igualdad de Trato y Oportunidades entre Mujeres y Hombres y para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, esta no ha podido reducir los números negativos.