
Edomex intensifica vigilancia sanitaria ante brote de sarampión
TOLUCA, Edomex., 9 de mayo de 2025.- Miles de mujeres del sur del Estado de México fueron respaldadas esta semana con apoyos directos del Programa Mujeres con Bienestar, impulsado por la Secretaría de Bienestar estatal. En esta etapa, 3 mil 500 beneficiarias recibieron su tarjeta con la que accederán a un apoyo bimestral de 2 mil 500 pesos, así como a una serie de servicios gratuitos orientados al desarrollo integral y la mejora de su calidad de vida.
El programa, diseñado para atender a mexiquenses de entre 18 y 62 años en situación de vulnerabilidad, contempla beneficios que van más allá del recurso económico. Las mujeres podrán recibir atención médica, psicológica, dental y oftalmológica sin costo. Además, tendrán acceso a asesoría jurídica, apoyo financiero y herramientas educativas para concluir estudios de nivel medio superior y superior.
La reciente entrega de tarjetas abarcó a habitantes de 16 municipios de la región sur del estado, entre ellos Tejupilco, Tlatlaya, Valle de Bravo, Sultepec, Texcaltitlán, Zacualpan y Otzoloapan. La intención, según autoridades, es reducir las brechas de desigualdad que enfrentan las mujeres en zonas rurales y marginadas.
Juan Carlos González Romero, titular de la Secretaría de Bienestar, destacó que esta etapa del programa corresponde a los registros realizados durante las convocatorias de 2023 y principios de 2024. Subrayó que actualmente no hay inscripciones abiertas y exhortó a la población a no dejarse engañar por falsos gestores. “Este trámite es completamente gratuito y no requiere intermediarios”, aclaró.
El funcionario resaltó la importancia de estos apoyos para fortalecer la autonomía económica de las mujeres, particularmente en comunidades donde el acceso a servicios de salud y educación es limitado. “Nuestro objetivo es que ninguna mujer del Estado de México se quede atrás. Con esta tarjeta, además del apoyo económico, reciben herramientas para su desarrollo integral”, puntualizó.
El Programa Mujeres con Bienestar se ha convertido en uno de los ejes centrales de la política social del gobierno mexiquense, con una estrategia enfocada en la equidad de género y la inclusión. Se prevé que, conforme avance el año, se continúe con la incorporación de nuevas beneficiarias en otras regiones de la entidad.