
Reconoce Secretaría del Campo que no podrán ayudar a los 125 municipios
Toluca, Edomex,. 14 de mayo de 2025. – La burocracia sigue siendo uno de los principales obstáculos para que los negocios establecidos en Toluca cuenten con licencia de funcionamiento, afirmó Juan de Dios Bringas Enríquez, presidente de la Agrupación de Comerciantes Establecidos de la ciudad.
En entrevista, Bringas rechazó que el 70% de los comercios operen sin licencia, como se ha señalado recientemente, pero sí reconoció que existe un rezago importante y que la principal causa no es la falta de voluntad de los comerciantes, sino el excesivo número de trámites, así como la ineficiencia de las oficinas municipales encargadas de procesarlos.
“Muchos documentos que los locatarios entregan para darse de alta se extravían, y eso hace que el trámite tenga que comenzar desde cero. No es justo para quienes ya cumplieron con su parte”
Además, apuntó que no sólo el proceso de alta de nuevos negocios es engorroso, sino también la revalidación de permisos. Según Bringas, en administraciones anteriores de Toluca se permitía entregar paquetes de licencias para facilitar el proceso, pero con la actual gestión “no nos han querido recibir los documentos, y nos tratan con desconfianza solo por pertenecer a una agrupación”.
Bringas también criticó la falta de preparación del personal en áreas clave como Licencias y Permisos y Comercio. “La rotación constante de personal y la falta de capacitación provocan que los empleados no tengan conocimiento suficiente de los procedimientos, y eso deriva en trámites extraviados o mal hechos”.
Advirtió que, de no corregirse esta situación, el problema se agravará: “Si no se resuelve, el rezago no será del 70%, sino del 90%, y eso también afectará a la economía local, porque muchos comerciantes pierden tiempo y recursos tratando de cumplir con la ley sin obtener respuesta”.
Otro punto que denunció fue el trato preferencial que reciben las grandes cadenas comerciales, tanto en licencias como en seguridad. “Mientras a nosotros no nos atienden, a las grandes tiendas sí les dan todas las facilidades. Incluso tienen patrullas asignadas afuera de sus establecimientos, cosa que no ocurre con los pequeños comercios”, señaló Bringas.
Finalmente, llamó a las autoridades de Toluca a retomar el diálogo con las asociaciones de comerciantes y a cumplir su promesa de reducir la tramitología. “Nosotros no queremos evadir responsabilidades, solo pedimos reglas claras y trato justo”, concluyó.