
Presume Gobierno del Edomex, triunfo de paradeportistas
TOLUCA, Edomex., 15 de mayo de 2025.- Con el objetivo de disminuir la brecha alimentaria entre la población femenina de mayor vulnerabilidad, el Gobierno del Estado de México (Edomex), a través de la Secretaría del Bienestar, anunció la apertura del registro para el programa Alimentación para el Bienestar, una iniciativa clave en el combate a la pobreza alimentaria.
La convocatoria, publicada recientemente en la red social X, va dirigida específicamente a mujeres de entre 50 y 64 años que residan en cualquiera de los 125 municipios del Edomex, y que actualmente se encuentren en situación de pobreza o sin acceso a una nutrición adecuada.
El programa Alimentación para el Bienestar es más que una simple entrega de productos; se trata de una herramienta social que busca dignificar la calidad de vida de miles de mujeres a través de una canasta alimentaria compuesta por productos perecederos y de alto valor nutritivo.
De acuerdo con las reglas de operación, las beneficiarias pueden recibir esta canasta entre una y hasta seis veces, dependiendo de la evaluación realizada por el comité encargado del programa. Además, se brindará acceso a servicios integrales para el bienestar, fortaleciendo así su salud y calidad de vida a largo plazo en Edomex.
Las mujeres que deseen acceder a los beneficios del programa Alimentación Para El Bienestar deberán cumplir con ciertos requisitos básicos como: tener entre 50 y 64 años de edad, vivir en el Edomex, encontrarse en condiciones de pobreza o tener nulo acceso a una alimentación suficiente. Además las interesadas, deberán presentar documentación oficial. Es importante destacar que el proceso de prerregistro es totalmente gratuito.
Las interesadas tienen hasta el 20 de mayo para realizar su prerregistro a través del sitio web oficial de la Secretaría del Bienestar: bienestar.edomex.gob.mx. Este paso es esencial para poder ser consideradas dentro de la selección de beneficiarias para este año.
También es relevante señalar que aquellas mujeres que ya fueron beneficiadas en la edición 2024 pueden volver a postularse, siempre y cuando cumplan nuevamente con los requisitos estipulados.
En un contexto donde el acceso a alimentos nutritivos sigue siendo un reto para muchas familias, Alimentación Para El Bienestar se posiciona como una estrategia fundamental para enfrentar la desigualdad y promover la salud y autonomía de las mujeres mayores en el Edomex.
La iniciativa no solo representa un apoyo material, sino una apuesta por la inclusión y el respeto a los derechos sociales. En su edición 2025, el programa busca ampliar su impacto y seguir siendo un referente de compromiso gubernamental con el bienestar de las mujeres mexiquenses.