
Definen Bucaneros y Dragones Rojos por campeonato juvenil de Fademac
TOLUCA, Edomex., 16 de mayo de 2025. – El gobierno mexiquense en coordinación con autoridades locales de Toluca, tienen previsto desplegar más de 966 mil efectivos de seguridad este sábado durante el partido de vuelta de la semifinal del fútbol mexicano en el Nemesio Diez, mientras que, para el combate a la inseguridad en el estado y la capital, las autoridades presentan desinterés por la protección de las familias.
Y es que, de acuerdo con un boletín informativo, este 17 de mayo, por instrucciones de la administración estatal se emprenderá un mega operativo de vigilancia en las inmediaciones del Estadio Nemesio Diez, el cual estará integrado por un alarmante número de oficiales de seguridad de la policía estatal y municipal.
De acuerdo con el comunicado oficial, con motivo del partido de semifinal entre Toluca y Tigres, la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) mandará cerca de mil elementos; así como 85 unidades móviles; y un gran número de binomios caninos y equinos.
Además de drones tácticos; unidades de ambulancia y se reforzará la videovigilancia a través del Centro de Control, Comando, Comunicación, Computo y Calidad (C5) para “fortalecer la seguridad del inmueble”.
En tanto, la creciente ola de inseguridad en todo el territorio mexiquense continua al alza, sin que el gobierno de Delfina Gómez lleve a cabo estrategias o acciones eficientes de fortalecimiento al tema de seguridad pública.
Sus cifras en materia de combate a la delincuencia contrastan con los datos oficiales del Gobierno Federal, que demuestran indicadores de incremento durante el primer trimestre del presente año en temas de desaparición de personas con una cifra de 867 personas en lo que va del año, de acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas.
Mientras que, de acuerdo con el Índice de Paz México 2025, elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz (IEP). la entidad ocupa el lugar 25 de los 32 estados de la república, solo por debajo de Guerrero y por encima de Nuevo León.
En tanto, la percepción de inseguridad por parte de los habitantes del Estado de México, con base en el último reporte elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Encuesta (INEGI), a través de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), correspondiente al primer trimestre del presente año, destaca que 8 de cada 10 habitantes viven con miedo a la delincuencia.
En la misma medición se posiciona a Chimalhuacán como la quinta ciudad con mayor percepción de inseguridad a nivel nacional con 86.1 por ciento; seguida de Irapuato, que presenta un 88.4 por ciento; Uruapan con 88.7 por ciento; Fresnillo con 89.5 por ciento; Culiacán con 89.7 por ciento, mientras que la posición número uno la encabeza Villahermosa con 90.6 por ciento.
A nivel estatal, el mismo estudio demostró que las demarcaciones con mayor índice de percepción de inseguridad las ocupan los municipios de Ecatepec de Morelos con 85.0 por ciento; Cuautitlán Izcalli con 83.2 por ciento; Naucalpan de Juárez con 82.4 por ciento; Toluca de Lerdo con 76.1 por ciento; Tlalnepantla de Baz con 74.2 por ciento; Ciudad Nezahualcóyotl con 60.8 por ciento y Atizapán de Zaragoza con 57.2 por ciento.
Por otro lado, cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) posicionan al estado mexiquense en el tercer lugar nacional de homicidios dolosos, con 297 víctimas en lo que va del año.