
Controlan viviendas en Edomex los Cárteles del Despojo
TOLUCA, Edomex., 19 de mayo de 2025.- Al estilo de una auténtica Cacique, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, le guarda rencor a quienes no votaron por ella, sin importarle que sean campesinos de escasos recursos, concentra su ayuda exclusivamente donde viven sus militantes del partido oficial, Morena.
Así lo dejó demostrado recientemente en la entrega de recursos destinados al campo, enfocándose a repartir 441 mil 800 pesos entre productores de cuatro municipios gobernados por Morena: Atlacomulco, Ixtlahuaca, Jocotitlán y Acambay, regiones que no son las más productivas del estado mexiquense.
En esta entrega de estímulos económicos, la gobernadora beneficio al municipio de Ixtlahuaca donde gobierna su amiga María Guadalupe Díaz Avilés, Jocotitlán administrado por su compañera de lucha Leilani Aylin López González, Acambay representado por la morenista Angélica Colín Pacheco y Atlacomulco donde manda Nicolás Martínez Romero todos fieles a la 4T.
De acuerdo con el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) el municipio de Acambay sólo tiene 149 hectáreas sembradas, Atlacomulco 174.20, Jocotitlán 62 y en Ixtlahuaca hay 74.
Estos números reflejan que la ayuda sólo está llegando una vez más a militantes o productores que apoyan su movimiento, dejando morir las cosechas de campesinos que radican en territorios gobernados por la oposición y que no se prestan a los acarreos masivos del partido oficial.
Por ejemplo, el municipio de Otumba donde gobierna el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Hilarión Coronel Lemus cuenta con 4 mil 042.43 hectáreas sembradas de cultivos, ahí curiosamente no ha llegado la ayuda social de la mandataria, si son mencionados.
Otro caso similar es el de los productores de Coatepec Harinas donde el presidente municipal es Marco Antonio Díaz Juárez de las filas del PRI, ahí se tiene una plantación de cultivos arriba de las 4 mil 759.62 y para ellos tampoco hay ayuda, es más no forman parte de las prioridades de la gobernadora.
Actualmente la sequía que impacta el Estado de México está aniquilando los cultivos, los agricultores están anticipando pérdidas similares a las del año pasado. La falta de agua afecta la producción agrícola, reduce los rendimientos de los cultivos y puede provocar pérdidas de cosecha. En algunos casos, se ha reportado el fracaso total de los cultivos.