
Rescatan cuerpos de emergencia a conductor varado por las lluvias
TEOTIHUACÁN, Edomex., 19 de mayo de 2025.- A través de un comunicado en su cuenta de X, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), compartió la noticia de que, finalmente, se les permitirá a los turistas subir a la Pirámide de la Luna, luego de cinco años de permanecer restringida por cuestiones de conservación y como medida sanitaria por la pandemia del Covid-19.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), informa que, luego de realizar labores de conservación y adecuaciones para la mayor seguridad del público, a partir de este lunes 19 de mayo de 2025, se reanuda el ascenso a la Pirámide de la Luna, como parte de la visita a la Zona Arqueológica de Teotihuacan, en el Estado de México.
Los horarios para poder visitar la zona arqueológica son de lunes a domingo de 8 a 17 horas y él último acceso es a las 16:30 horas, por lo que se recomienda llegar con anticipación para lograr recorrer todo el sitio. Por otro lado, el costo de entrada es de 100 pesos por persona.
Se informó que la Pirámide de la Luna implementará mejoras para la seguridad de los visitantes como: la reparación de baches y agujeros en las plataformas y trabajos de limpieza. Asimismo, se solicitó a los futuros visitantes que tomen sus precauciones para evitar posibles caídas y accidentes en su ascenso y descenso de la estructura histórica.
Durante la jornada del pasado lunes, personal de seguridad retiró los cordones ubicados en la parte baja de la pirámide que impedían el ascenso de los turistas, por lo que inmediatamente cientos de visitantes comenzaron a subir la escalinata hasta llegar a la cima. El ascenso permitido para los turistas es solo en la cima del primer cuerpo conformado por cinco plataformas y 47 escalones.
Recuerda usar calzado cómodo, evita correr, saltar o jugar tanto en la escalinata como sobre el monumento. El ascenso requiere esfuerzo físico, por lo que si se tienen problemas de salud (cirugías recientes, presión alta, problemas cardíacos, entre otros) es preferible no subir.