
Abren nueva carrera futurista en la Universidad Autónoma Chapingo
TOLUCA, Estado de México., 21 de mayo de 2025.- El calor en Edomex no da tregua. En las últimas semanas, el termómetro ha superado los 30 grados centígrados, y los especialistas pronostican que algunas zonas del Estado de México podrían alcanzar hasta los 40 °C, una cifra atípica que ha encendido las alertas tanto en la población como en las autoridades sanitarias.
Los registros más recientes del Observatorio de la Universidad Autónoma del Estado de México indican que este calor en Edomex será particularmente intenso en municipios del sur de la entidad como Amatepec, Tlatlaya, Otzoloapan, Zacazonapan, Temascaltepec, San Simón de Guerrero, Luvianos y Tejupilco, donde el clima colinda directamente con las altas temperaturas del estado de Guerrero.
¿Quiénes corren más riesgo por el calor en Edomex?
De acuerdo con el doctor Omar López, subdirector del hospital Star Médica en Naucalpan, el calor en Edomex representa un peligro serio para los sectores más vulnerables, especialmente los adultos mayores y los niños menores de seis años.
“El golpe de calor puede aparecer de forma repentina. Es vital que las personas estén alertas a síntomas como mareos, dolor de cabeza o visión borrosa. Estos pueden ser signos claros de que el cuerpo está colapsando por la exposición al calor”, explicó el especialista.
Además, advirtió que las altas temperaturas también incrementan el riesgo de padecer enfermedades gastrointestinales debido a que los alimentos tienden a descomponerse más rápido.
Municipios más afectados por el calor extremo
Aunque el Valle de México también sufrirá por el incremento de temperaturas, con días que podrían alcanzar hasta los 35 grados, el sur del estado es donde se concentran los mayores focos de preocupación. El calor en Edomex ya comienza a sentirse en municipios rurales donde las condiciones para mantenerse fresco son más limitadas.
Hasta el momento, no se han registrado muertes ni casos confirmados por golpe de calor en el Estado de México, según el Informe Semanal de Daños a la Salud por Temperaturas Naturales Extremas. Sin embargo, autoridades sanitarias no descartan que puedan presentarse si la población no toma precauciones.
Prevención y estrategias frente al calor en Edomex
Ante el panorama, las recomendaciones para mitigar los efectos del calor en Edomex incluyen:
● Permanecer en lugares frescos y ventilados.
● Evitar actividades físicas entre las 11:00 a.m. y las 4:00 p.m.
● Usar ropa ligera, clara y cubrirse la cabeza con gorra o sombrero.
● Beber agua constantemente, aunque no se tenga sed.
● No dejar a personas ni mascotas dentro de vehículos cerrados.
Ciudadanos mayores ya toman medidas
En Naucalpan, donde la población de adultos mayores es amplia, ya se observan medidas de adaptación. En puntos como el Parque Revolución, decenas de personas que esperan su turno en bancos del Bienestar lo hacen con sombrillas, gorras, botellas de agua y hasta bebidas caseras.
La señora Lucero comentó que, además de mantenerse hidratada, ella prepara una bebida alcalina con limón, bicarbonato y sal para mantenerse estable. También utiliza una mezcla tradicional de aguardiente, ajo y miel como refuerzo.
Por su parte, la señora Lola, sentada en una banca a la sombra en San Bartolo, reconoció que el calor la agota y teme por su salud, por lo que evita caminar a pleno sol.
Conclusión: calor en Edomex exige prevención y conciencia
El calor en Edomex no es solo una molestia; puede convertirse en un riesgo grave para la salud si no se toman medidas a tiempo. Con pronósticos que apuntan a temperaturas cercanas a los 40 grados, especialmente en la zona sur del estado, es urgente que la población tome conciencia, se proteja y se mantenga informada. El clima extremo ya está aquí, y prevenir puede marcar la diferencia entre un mal rato y una emergencia médica.