
Aprehenden a presunto implicado en abuso sexual de menor
OCUILAN, Edomex., 21 de mayo de 2025. – Un operativo contra la tala clandestina terminó en enfrentamiento entre presuntos talamontes y personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), el cual dejó como saldo una persona herida y dos vehículos incendiados este miércoles en la comunidad de Santa Lucia, municipio de Ocuilan.
El incidente ocurrió cuando personal de ambas dependencias realizaba labores de vigilancia en la zona para combatir la extracción ilegal de madera, cuando fueron agredidos por armas de fuego por un presunto grupo armado de sujetos dedicados a dicha actividad.
La situación generó mucha alarma entre la localidad, pues de acuerdo con algunos testigos, se escucharon diversas detonaciones por arma de fuego tras el enfrentamiento, además de la quema de unidades; una de ellas perteneciente a la dependencia federal.
De acuerdo con información del presidente del Ayuntamiento indígena Tlahuica de Atzingo, Eduardo González Gómez, “no es la primera vez que ocurre una agresión como esta, ya que en el despliegue de operativos anteriores ha habido registro de ataques por la misma comunidad, en contra de autoridades federales”.
Cabe señalar que, pese al Congreso del Estado de México aprobó por unanimidad modificaciones al Código Penal para establecer medidas más severas a quien, sin autorización legal, realice, auxilie, coopere, consienta o participe en la transportación, almacenamiento, distribución, procesamiento, comercialización o destrucción de productos de los montes o bosques con penas que van desde los mil a los mil 500 días de multa, y prisión de 20 hasta los 110 años, habitantes de algunas comunidades continúan cometiendo estos delitos.
De acuerdo con datos oficiales, en Santa Lucía se tiene conocimiento que existen entre 15 a 20 aserraderos que operan de manera clandestina, en donde laboran cerca de 20 personas en cada uno.