
Reportan fuerte incendio en Ecatepec: laboran en la zona
VALLE DE BRAVO, Edomex., 22 de mayo de 2025.- Valle de Bravo se prepara para recibir una de sus celebraciones culturales más significativas: la Feria del Libro, que en este 2025 alcanza su décima edición. Del 23 al 31 de mayo, este pintoresco municipio del Estado de México se convertirá en un punto de encuentro para amantes de la lectura, creadores, artistas y visitantes que comparten una misma pasión: el poder transformador de la cultura.
Durante diez años, la Feria del Libro de Valle de Bravo ha sido mucho más que un evento literario; se ha consolidado como un motor de desarrollo comunitario y un espacio de cohesión social. Bajo la dirección de Gustavo Marcovich y con el respaldo del gobierno municipal que encabeza Michelle Núñez Ponce, esta edición promete una programación vibrante y accesible para todo tipo de público.
Con más de 70 actividades gratuitas, la Feria del Libro ocupará cinco sedes estratégicas del municipio: la Biblioteca del Museo Joaquín Arcadio Pagaza, el Espacio Odisea en Santa María Ahuacatlán, Anuies sobre el Bulevar Juan Herrera y Piña, el Jardín Central, y la Galera Zopilote. Estos espacios no sólo albergarán literatura, sino también música, teatro, danza, talleres y exposiciones artísticas.
El programa ha sido diseñado para incluir a todos los sectores de la población, desde niños y jóvenes hasta adultos mayores. Entre las actividades destacan presentaciones editoriales, lecturas en voz alta, conversatorios con escritores, espectáculos escénicos y conciertos que se entrelazan con expresiones locales, fortaleciendo el sentido de identidad de la región.
Entre los invitados destacan escritores como Francisco Robles, Daniel Morales, Manuel Cuautle, Heber Quijano, David Stocky y Sabino Marín, quienes compartirán su obra y su visión del mundo a través de la palabra escrita y hablada. Pero también habrá presencia de colectivos culturales y talentos locales, que darán vida al escenario con música, danza y arte visual.
Uno de los puntos fuertes de esta edición será la participación activa de la Banda de marcha Monarcas Infantil, compañías de danza contemporánea y grupos musicales de la zona. Estos artistas no solo enriquecen el programa, sino que representan la conexión entre el arte y la comunidad, uno de los pilares de esta Feria del Libro.
Además de su impacto cultural, la Feria del Libro busca posicionar a Valle de Bravo como un destino literario y artístico a nivel nacional. A través de este tipo de eventos, el municipio promueve su vocación turística, basada en experiencias que combinan naturaleza, historia y creatividad.
Este encuentro es también un acto de inclusión: todas las actividades son gratuitas y abiertas al público. Esto garantiza que tanto los habitantes como los visitantes tengan acceso a expresiones artísticas y literarias de calidad, fortaleciendo el acceso igualitario a la cultura.
La Feria del Libro no solo celebra su permanencia, sino su evolución como un proyecto que ha crecido con su comunidad. Valle de Bravo reafirma así su compromiso con la cultura como herramienta de transformación social. En su décimo aniversario, este evento invita a todos a formar parte de una fiesta literaria que, más que leer libros, lee a la gente, al territorio y a su historia compartida.