
Ambulancias Edomex: así son las nuevas unidades para obesidad mórbida
TOLUCA, Edomex., 23 de mayo de 2025.- En una jornada histórica de participación ciudadana, más de cuatro mil juventudes del Estado de México alzaron la voz para transformar su realidad. A través de los Foros de Consulta Juvenil, Diálogos por la Generación de la Transformación, organizados por el Instituto Mexiquense de la Juventud (IMEJ), se recabaron seis mil propuestas sobre temas clave como seguridad, salud, educación, cultura de paz y espacios de esparcimiento.
El objetivo fue claro: construir un Plan para el Desarrollo de las Juventudes que represente verdaderamente las necesidades y aspiraciones de quienes tienen entre 12 y 29 años. Las sedes de estos foros fueron seis municipios estratégicos: Nezahualcóyotl, Texcoco, Nicolás Romero, Tejupilco, San Felipe del Progreso y Toluca.
El director general del IMEJ, Sergio Jassiel Zamora López, destacó que estos espacios no fueron solo ejercicios simbólicos, sino verdaderos diálogos democráticos que marcarán el rumbo de las políticas públicas: “las juventudes no sólo tienen derecho a ser escuchadas, sino que deben ser protagonistas de la transformación”, afirmó.
Además, recordó que bajo el mandato de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, el bienestar de las juventudes es prioridad. Muestra de ello es la implementación del programa Jóvenes con Bienestar, que brinda apoyo económico a quienes enfrentan barreras para continuar sus estudios.
Como parte de esta estrategia integral, se han puesto en marcha Casas de la Juventud en Ecatepec, Naucalpan y Toluca. Estos espacios ofrecen talleres, charlas, jornadas de salud, orientación jurídica y más servicios estatales, acercando el gobierno a las juventudes en sus propias comunidades.
Zamora López también reconoció el papel fundamental de las instancias municipales de Juventud, que actúan como el primer vínculo entre el Gobierno Estatal y las juventudes: su cercanía permite conocer realidades diversas y diseñar políticas públicas más efectivas y sensibles”, explicó.
La clausura de los foros contó con la presencia de actores clave del Congreso local y federal, incluyendo a Alejandra Figueroa Adame, presidenta de la Comisión de Juventud y Deporte; Luis Enrique Miranda Barrera, diputado federal; y Luisa Esmeralda Navarro Hernández, diputada local, quienes se comprometieron a dar seguimiento a las propuestas.
Este esfuerzo colectivo representa un nuevo capítulo para el Estado de México, donde las juventudes no sólo participan, sino que lideran. El Plan para el Desarrollo de las Juventudes no será un documento más, sino una hoja de ruta construida desde el territorio, con voz propia y objetivos reales.
Porque cuando las juventudes toman la palabra, el futuro se escribe con justicia y participación.