
Confirman identidad de restos hallados en varias partes del Edomex
TOLUCA, Edomex., 24 de mayo de 2025.- El Estado de México es una de las entidades más pobladas del país, se ha convertido en el epicentro de una problemática nacional que sigue cobrando víctimas, en este 2025: la desaparición de personas. Las cifras oficiales reveladas por el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) colocan a esta entidad como la de mayor incidencia en desapariciones en lo que va del año.
De acuerdo con los datos más recientes, en tan solo los primeros cinco meses de 2025 se han registrado 2 mil 312 casos de desapariciones en el Edomex. De estos, 834 personas continúan sin ser localizadas, mientras que mil 478 ya fueron encontradas. Sin embargo, no todo ha terminado con final feliz: 72 de esas víctimas fueron halladas sin vida.
El análisis de los casos indica que mil 245 de los reportes corresponden a hombres, lo que representa el 53.85 por ciento del total, mientras que mil 067 son mujeres, equivalentes al 46.15 por ciento. Esta distribución refleja una problemática que afecta a ambos géneros, pero con una ligera prevalencia en hombres.
Aunque el Edomex se posiciona como la entidad con más reportes, el problema es de carácter nacional. En todo el país, se han contabilizado hasta ahora 12 mil 134 personas desaparecidas en lo que va del año. Sin embargo, las autoridades federales aclaran que solo cinco mil 765 de esos casos continúan activos, ya que otros han sido resueltos de distintas maneras.
A nivel nacional, se han logrado localizar a seis mil 369 personas, de las cuales 391 fueron encontradas sin vida. Estas cifras, aunque reflejan cierto nivel de respuesta institucional, también evidencian la gravedad de una crisis que no da señales de detenerse.
El alto número de desapariciones convierte al Edomex en un foco rojo de atención nacional. Esta situación exige respuestas urgentes por parte de las autoridades estatales y federales. Además de incrementar los recursos para la búsqueda de personas, es indispensable fortalecer las políticas públicas de prevención, atención a víctimas y justicia.
La problemática de las desapariciones en México —y particularmente en el Estado de México— no es solo una cuestión de cifras, sino de historias humanas, de familias que viven en angustia y comunidades que sufren la incertidumbre. Cada número representa un rostro, una vida interrumpida y un tejido social fracturado.
En este 2025, el Edomex no puede ni debe permanecer como el territorio con mayor incidencia en desapariciones. La sociedad y el gobierno tienen el deber de responder a la magnitud del desafío, antes de que el conteo de víctimas siga en aumento.