
Condiciona Ayuntamiento de Toluca entrega de apoyos sociales
TOLUCA, Edomex., 24 de mayo de 2025.- En el marco del Día del Estudiante, celebrado el 23 de mayo, el Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, reafirma su compromiso con la educación de calidad, centrada en el bienestar, la equidad y el desarrollo profesional de los estudiantes mexiquenses.
Con una matrícula de más de 680 mil jóvenes en educación media superior y más de 604 mil en nivel superior, el sistema educativo estatal se proyecta como uno de los más robustos del país. Sin embargo, más allá de las cifras, el enfoque está en formar ciudadanos con herramientas reales para enfrentar el mundo laboral y globalizado.
A través del programa Becas Viajes al Extranjero para el Bienestar, 400 estudiantes de 77 municipios han tenido la oportunidad de vivir una experiencia académica internacional en países como Alemania, Noruega, China, Canadá e Irlanda, entre otros. Esta iniciativa busca profesionalizar su formación y brindarles una perspectiva global, en línea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana.
Este esfuerzo refleja una clara visión de transformación educativa, donde el mérito, el esfuerzo y la preparación son pilares para la movilidad social y el crecimiento académico de los jóvenes.
Otra de las estrategias clave es la implementación del modelo Educación Dual, que permite a los estudiantes combinar lo aprendido en las aulas con prácticas profesionales en empresas. Para el ciclo escolar 2024-2025, más de cinco mil 600 alumnos participarán en este esquema, adquiriendo experiencia real antes de egresar.
De ese total, cuatro mil 523 pertenecen a educación media superior y mil 108 al nivel universitario, lo que demuestra un avance significativo en la vinculación entre las instituciones educativas y el sector productivo.
El Gobierno Estatal también promueve un entorno de aprendizaje más justo e inclusivo, al considerar aspectos como la salud emocional de los estudiantes y docentes, la actualización constante del personal educativo, y la mejora de la infraestructura escolar.
Estas acciones consolidan una política educativa centrada en el bienestar y desarrollo integral de los jóvenes, reconociéndolos como agentes de cambio con el poder de construir un Estado de México más equitativo y solidario.
En esta fecha emblemática, el Gobierno del Estado de México reconoce el esfuerzo diario de miles de estudiantes que luchan por alcanzar sus sueños. Al mismo tiempo, reafirma su compromiso de ofrecerles las herramientas necesarias para transformar sus vidas y aportar con responsabilidad al progreso del país.
Los programas de movilidad internacional y formación práctica son más que políticas educativas: son puentes hacia un futuro con más oportunidades, donde cada joven pueda construir su historia con dignidad y preparación.