
¡Aprovecha! Licencia de conducir en Edomex desde $719 solo hasta mayo
TOLUCA, Edomex., 26 de mayo de 2025.- Con la entrega de maquinaria nueva, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez impulsa el desarrollo del campo en el Estado de México, priorizando la infraestructura agrícola en zonas que habían sido olvidadas durante más de una década. En una semana, los equipos ya están activos en comunidades como Texcoco, Villa de Allende, San Antonio La Isla, Ocoyoacac, Tlatlaya y Temascalcingo, realizando tareas de desazolve de canales, construcción de bordos y caminos saca cosecha.
Este esfuerzo forma parte del Programa de Préstamo de Maquinaria a Municipios, operado por la Secretaría del Campo (SeCampo), el cual ha sido fortalecido con la incorporación de 12 máquinas nuevas que se suman a una flota que se ha duplicado desde el inicio de esta administración.
Durante una visita a la comunidad de San Isidro El Bajo, en Temascalcingo, la titular de la SeCampo, María Eugenia Rojano Valdés, destacó que al inicio de la administración se contaba con 30 unidades, y hoy ya son 80, gracias al esfuerzo conjunto entre el Gobierno Estatal y los municipios.
Actualmente, 47 máquinas están activas en igual número de municipios, y con esta maquinaria nueva, se alcanzará a 23 demarcaciones adicionales: “tenemos que rotarlas estratégicamente; aquí estará un tiempo y luego iremos a El Oro y San José del Rincón”, señaló.
En San Isidro, se lleva a cabo el desazolve de 16 kilómetros del canal principal San Fernando y sus ramales, lo que beneficiará a mil 500 productores de las comunidades de Cerritos, Caldera, Gabino Vázquez y Valle Solís.
En el municipio de San Antonio La Isla, se iniciaron los trabajos de limpieza del canal Tepemajalco, con una longitud de tres kilómetros. Se espera remover aproximadamente nueve mil metros cúbicos de azolve, lo que beneficiará directamente a 400 productores de maíz, haba y forraje en una superficie de 500 hectáreas.
Por su parte, en la comunidad de San Pedro Cholula, Ocoyoacac, se entregó una excavadora que trabaja ya en el desazolve del canal La Finca, así como en tramos de los ríos Puerco y Chichipicas. Estas acciones impactan a más de 29 mil habitantes que cultivan comunalmente 150 hectáreas.
En Tlatlaya, la maquinaria nueva permitirá la construcción de caminos saca cosecha y bordos en comunidades como El Limón y El Mango. Además, se están limpiando redes de drenaje esenciales para la productividad agrícola local.
Obras similares se han puesto en marcha en Texcoco y Villa de Allende, bajo el modelo colaborativo del Programa de Préstamo de Maquinaria: el Gobierno del Estado de México aporta las unidades, mientras los municipios proporcionan el combustible y a los operadores.
La estrategia de la gobernadora Delfina Gómez representa una transformación significativa en la política rural del Estado de México. Después de 12 años sin inversión relevante en este rubro, la llegada de maquinaria nueva no solo moderniza la producción, sino que mejora las condiciones de vida de miles de productores.
Durante los recorridos de supervisión, la secretaria María Eugenia Rojano estuvo acompañada por autoridades de la SeCampo, así como presidentes municipales y delegados, evidenciando un esfuerzo conjunto para llevar soluciones reales al campo mexiquense.
La llegada de maquinaria nueva al Estado de México bajo el liderazgo de Delfina Gómez representa más que una inversión en equipo: es una apuesta por la autosuficiencia agrícola, la equidad territorial y la reactivación del campo como pilar de desarrollo sostenible.