
Pide alcalde de Cuautitlán Izcalli le perdonen un adeudo de 11 mdp
TOLUCA, Edomex., 27 de mayo de 2025.- Después de varios meses en fase de concientización, el Ayuntamiento de Toluca anunció que comenzará a aplicar multas de tránsito de manera formal a partir del segundo semestre de 2025. El presidente municipal, Ricardo Moreno Bastida, confirmó que se dará por concluida la etapa de amonestaciones iniciada en marzo, y ahora los infractores enfrentarán sanciones económicas.
Este cambio forma parte de una estrategia integral que busca reducir accidentes, mejorar la cultura vial y disminuir los niveles de contaminación en la capital mexiquense. La advertencia está hecha: a partir de julio, Toluca no será tolerante con quienes violen el reglamento de tránsito y las multas llegarán.
Desde el pasado 15 de marzo, el municipio activó tres operativos clave: Moto Segura, verificación vehicular obligatoria y alcoholímetro. Hasta ahora, estos dispositivos han funcionado únicamente con llamados de atención. Sin embargo, el alcalde fue claro: “estamos en una etapa donde estamos amonestando a los conductores, no estamos contando infracciones, y a partir del segundo semestre del año vamos ya a pasar al tema de las infracciones para que nadie diga que nos vamos de poco a poco”.
La aplicación de multas de tránsito no será sorpresiva. El Gobierno Municipal ha dado un margen razonable para que la ciudadanía se informe y adopte hábitos responsables en la vía pública.
El endurecimiento de las medidas no es un capricho administrativo, sino una respuesta directa al aumento de percances viales en temporada de lluvias y al deterioro ambiental causado por vehículos contaminantes. Las nuevas multas de tránsito buscan tener un impacto directo en la prevención de accidentes y en la disminución de emisiones.
El Ayuntamiento de Toluca espera que la fase previa de educación vial reduzca significativamente la cantidad de multas de tránsito en esta nueva etapa. La intención de Ricardo Moreno es que los conductores no solo obedezcan por temor a ser sancionados, sino que entiendan la importancia de respetar las normas por el bien colectivo.
“Queremos una ciudad más segura, más ordenada y más limpia. Esta es una invitación a la responsabilidad, no una cacería”.
Con esta transición de amonestaciones a multas de tránsito, el mensaje del Gobierno de Toluca es claro: la prevención tiene un límite. A partir de julio, los conductores que no cumplan con las reglas enfrentarán consecuencias. La mejor manera de evitarlas es respetar el reglamento y conducir con responsabilidad.
Este es el momento para revisar documentación, verificar el auto, y adoptar buenas prácticas al volante. Toluca se prepara para un nuevo capítulo en su movilidad urbana.