
Cierran la carretera México-Cuautla tras aparatoso accidente
HUIXQUILUCAN, Edomex., 30 de junio de 2025. — Con la firme intención de fortalecer el rendimiento académico desde la salud visual, el Gobierno de Huixquilucan continúa con la entrega gratuita de lentes a niños del municipio. En coordinación con la Fundación Ver Bien para Aprender Mejor, se otorgaron más de 190 anteojos a estudiantes de la Primaria Estado de México, en la colonia Montón Cuarteles, como parte de una estrategia educativa y preventiva.
La acción responde a un objetivo claro: atender desde temprana edad problemas oculares como miopía y astigmatismo, que pueden interferir directamente en el aprovechamiento escolar y en el desarrollo integral de la infancia.
Impulsan diagnóstico temprano para mejorar la salud visual en escuelas públicas
Durante la jornada de entrega, la presidenta del DIF municipal, Ana Luisa Pérez Aguilar, subrayó que este programa no solo entrega lentes, sino que incluye optometrías gratuitas para evaluar el estado de la salud visual de cada estudiante beneficiado.
Esta medida garantiza una intervención oportuna que puede marcar una diferencia clave en el futuro académico de los menores. Se trata de identificar a tiempo padecimientos que suelen pasar desapercibidos en el entorno escolar y que, sin tratamiento, podrían empeorar con los años.
Fortalecen salud visual con más de 18 mil optometrías en Huixquilucan
La presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, destacó que este programa forma parte de una política pública que pone a la salud visual como prioridad. Informó que en la primera etapa se contempla la entrega de más de mil 600 lentes gratuitos en zonas populares y tradicionales del municipio.
Además, precisó que ya se han realizado más de 18 mil estudios optométricos a estudiantes de distintos niveles, lo que permite identificar factores de riesgo visual y brindar recomendaciones para prevenir afectaciones futuras. Este enfoque preventivo coloca a Huixquilucan como un referente estatal en atención visual temprana.
Combina Huixquilucan salud visual con mejora de infraestructura educativa
La jornada también incluyó la entrega de trabajos de rehabilitación dentro del programa Acción por la Educación, que ha beneficiado a más de mil 350 alumnos de la escuela primaria visitada. Las mejoras abarcaron desde la aplicación de pintura y cambio de lámparas, hasta el mantenimiento de módulos sanitarios y la incorporación de juegos didácticos y canchas deportivas.
Estas acciones reflejan un modelo integral que reconoce que la salud visual y el entorno físico inciden directamente en el aprendizaje. Brindar aulas óptimas y una visión clara es garantizar igualdad de condiciones para que cada niña y niño desarrolle su máximo potencial.
Prioriza Huixquilucan el bienestar escolar desde la salud visual
El gobierno municipal ha dejado claro que ver bien es aprender mejor. La entrega de lentes no es solo una acción asistencial, sino una inversión en el desarrollo educativo de cientos de estudiantes.
Con programas que abarcan tanto la salud visual como la infraestructura escolar, Huixquilucan demuestra que la educación debe atenderse desde todos los frentes. Y mientras miles de estudiantes ya ven con claridad el pizarrón, también se abre ante ellos un futuro más prometedor.