
Castigarán el despojo con 25 años de cárcel en Edomex
TOLUCA., Edomex., 30 de junio de 2025.- Con el objetivo de proteger la salud de los trabajadores y fortalecer la eficiencia en las oficinas gubernamentales, legisladores mexiquenses aprobaron reformas a la Ley del Trabajo de los Servidores Públicos del Estado y Municipios. Las modificaciones establecen la obligación de proveer asientos y sillas ergonómicas para el descanso periódico del personal en instituciones públicas del Estado de México y sus municipios.
De acuerdo con los diputados, la reforma beneficiará principalmente al personal de áreas operativas como atención al público, limpieza, resguardo, orientación ciudadana, ventanillas y seguridad.
La nueva disposición, conocida como ‘Ley Silla’ y propuesta por la bancada del partido Movimiento Ciudadano (MC), establece que “es obligación de las instituciones públicas proporcionar el número suficiente de asientos o sillas con respaldo a todas las personas servidoras públicas, para la ejecución de sus funciones o para el descanso periódico durante la jornada laboral”.
Según la diputada emecista Maricela Beltrán Sánchez, “la aprobación de esta nueva iniciativa representa un avance significativo en la defensa de los derechos laborales de las personas servidoras públicas”.
La reforma no sólo contempla a los poderes públicos estatales y municipales, sino también a los diversos organismos autónomos, los cuales, a partir de su entrada en vigor, cuentan con un plazo de 90 días naturales para cumplir con el decreto.
Cabe señalar que tan solo en la administración estatal laboran más de 159 mil burócratas, por lo que, según los legisladores, el mismo número de personas se verá beneficiado al prevenir futuras incapacidades por lesión y al contribuir a una atención más eficiente hacia la ciudadanía en las oficinas públicas.