
Mueren en carretera el delantero Diogo Jota y su hermano
SANTA CLARA, Cal, 3 de julio de 2025.- Con sufrimiento; literalmente con el “Rosario entre las manos”, la selección mexicana de fútbol accedió a la final de la Copa de Oro por segunda ocasión en forma consecutiva después de vencer un gol a cero a su similar de Honduras y ahora enfrentará a Estados Unidos en el Clásico de CONCACAF el próximo domingo.
Fiel al estilo de todo este torneo el equipo del Vasco Aguirre hizo lo necesario para triunfar y aunque fue dominador del partido la falta de contundencia le impidió abrir el marcador en el primer tiempo, además de que el juego fue ríspido, fuerte, de entrega en la media cancha con lo que el resultado al descanso fue sin goles.
Pero en la segunda parte México hizo unos ajustes y de inmediato se fueron al frente con varias llegadas y fue al minuto 49 que la delantera por medio de Mora recuperó el balón y filtró a la derecha desde donde llegó Raúl Jiménez y de potente disparo con la derecha mandó el esférico a las redes ante la locura de los miles de aficionados que llenaron el Levis Stadium de Santa Clara California.
Con el tanto a favor la selección buscó asegurar el gol que le diera tranquilidad y eso parecía llegaba al minuto 57 cuando en una jugada a balón parado el Piojo Alvarado mandó el centro que fue rechazado por la defensa de Honduras, pero el rebote llegó a los pies de Edson Alvarado quien sólo empujó el balón, pero el VAR lo anuló porque al momento del toque el Machin de Tlalnepantla estaba ligeramente adelantado por lo que no contó en la pizarra.
Así, pasaron los minutos y vinieron los cambios para mantener el empate y los últimos minutos fueron un poco angustioso, pita la defensa mexicana que pedía la hora de término el cual llegó al minuto 97 y así determinar la llegada de México a la final contra Estados Unidos que venció dos goles a uno a Guatemala y así el domingo se juega la final de la Copa de Oro donde el TRI buscará el bicampeonato.