
Capturan a 2 mujeres relacionadas con robo de vehículos en Toluca
CHALCO, Edomex., 7 de julio de 2025.- Los presidentes municipales de Texcoco y Chalco siguen siendo motivo de controversia dentro de Morena, ya que sus administraciones han sido reprobadas por la ciudadanía, según la más reciente encuesta de Massive Caller, que evalúa el desempeño de los alcaldes del Estado de México.
Desde el inicio de su gestión, Nazario Gutiérrez Martínez, alcalde de Texcoco, no ha logrado revertir su mala imagen pública. Su administración enfrenta una baja aprobación ciudadana, lo que representa un riesgo político para el propio partido, que advierte la posibilidad de perder presencia en una región estratégica.
La encuesta lo ubicó en el último lugar, con apenas 20.03 por ciento de aprobación, lo que revela el descontento generalizado entre los habitantes de Texcoco. De acuerdo con los análisis, su único respaldo proviene de la estructura política que lo impulsó al cargo.
En una situación similar se encuentra Abigail Sánchez Martínez, presidenta municipal de Chalco, quien obtuvo una calificación de 21.6 por ciento en el mismo estudio. Su administración ha sido acusada de nepotismo, corrupción, abuso de autoridad y de no priorizar la inversión en obra pública.
Uno de los episodios que más críticas generó fue el gasto millonario en la Feria Patronal de Chalco, donde se contrataron más de 19 artistas nacionales e internacionales, como Santa Fe Klan, Los Terrícolas y Enanitos Verdes, con cargo al erario público, lo que provocó molestia entre sectores que reclaman servicios básicos.
Vecinos han expresado públicamente sus inconformidades: solicitan calles limpias, reparación de avenidas, agua potable, drenaje, y mayor seguridad pública. En palabras del ciudadano Andrés Moreno García:
“Estuvimos en el Palacio Municipal muchos ciudadanos pidiendo que nos atendiera para exigir agua potable, drenaje y pavimentación para El Naranjo y otras colonias marginadas de Chalco. Cerraron el palacio. No necesitamos una feria, necesitamos un Chalco digno”.
Ante este panorama, ambos municipios se posicionan nuevamente en el sótano del ranking estatal, reflejo de gestiones ineficientes y poco aceptadas. De mantenerse esta tendencia, es probable que los ciudadanos pasen factura en las próximas elecciones. El Partido Verde Ecologista de México (PVEM), por su parte, ya comienza a perfilarse como beneficiario del desgaste de Morena en estas demarcaciones.