
Reitera Sheinbaum su apoyo a los mexiquenses
ATIZAPÁN DE ZARAGOZA, Edomex., 11 de julio 2025.- En el fraccionamiento Las Alamedas, en Atizapán de Zaragoza, habitantes alertaron sobre la realización de supuestos rituales esotéricos que incluyen el sacrificio de animales domésticos dentro de las cuevas del cerro de La Condesa. Según reportes vecinales, estos hechos se han registrado en fechas recientes y, pese a las denuncias, las acciones oficiales han sido limitadas.
Los pobladores relatan que el pasado 19 de junio, durante el solsticio de verano, un grupo de personas ingresó con animales a las cuevas para llevar a cabo ceremonias que involucraron el sacrificio de un chivo, un gato y varias gallinas. La Policía Municipal acudió al sitio, pero sólo exhortó a los implicados a retirarse sin proceder legalmente, lo que generó descontento entre la comunidad.
Las evidencias recogidas al día siguiente muestran restos de los animales degollados, objetos utilizados en los rituales y otros indicios de prácticas similares que se han repetido desde julio de 2024. Vecinos y organizaciones protectoras de animales han presentado múltiples denuncias ante la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México, pero hasta ahora no han tenido avances concretos.
Es importante recordar que en el Estado de México el maltrato animal está tipificado como delito, con sanciones que incluyen prisión y multas. Sin embargo, la falta de seguimiento efectivo ha llevado a la comunidad a denunciar la impunidad que prevalece en la zona.
Además del daño a los animales, los residentes manifiestan preocupación por la inseguridad que se vive en el área, destacando la ausencia de vigilancia adecuada y reportando incidentes graves como el hallazgo de un cuerpo sin vida en las cuevas. Por ello, han solicitado que se instalen cámaras de seguridad y que la empresa propietaria del terreno, FRISA, restrinja el acceso para prevenir futuros incidentes.
La inquietud de los vecinos de Atizapán refleja una problemática compleja que involucra tanto la protección animal como la seguridad ciudadana, y pone en evidencia la necesidad de respuestas más contundentes por parte de las autoridades municipales y estatales.