
Hallan encobijado en zanja en Chalco
TEMOAYA, Edomex., 11 de julio de 2025.- Como parte de los compromisos establecidos por el gobierno del Estado de México con los pueblos indígenas, se entregaron constancias de Registro a Comunidades Indígenas en el municipio de Temoaya.
El evento estuvo presidido por la alcaldesa Berenice Carrillo Macario, quien resaltó la importancia de reconocer de manera legal y jurídica la pertenencia de las personas a poblaciones originarias, ya que esto les permitirá acceder a apoyos sociales específicos, además de agilizar trámites administrativos.
Asimismo, puntualizó que en Temoaya existe una considerable población otomí, ya que de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) más de 14 mil habitantes tienen como lengua materna el otomí, lo que representa casi al 15 por ciento de la población.
¿Qué es y para qué sirve la Constancia de Registro de Comunidades Indígenas?
Se trata de un documento que expide el Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas (CEDIPIEM), que acredita y da legalidad a una persona o a una comunidad en su carácter como parte de uno de los cinco pueblos originarios del Estado de México.
Su función es la de reconocer la identidad de las comunidades, además de facilitar la gestión de becas, estímulos educativos y apoyos de vivienda que ayuden a mejorar la calidad de vida de estos sectores mexiquenses.