
Hallan encobijado en zanja en Chalco
TOLUCA, Edomex., 11 de julio de 2025.– Tres personas fueron detenidas en la delegación Calixtlahuaca, en Toluca, tras un operativo encabezado por la Dirección General de Seguridad y Protección municipal, al estar presuntamente involucradas en el sistema de cobro ilegal conocido como “gota a gota”, una forma de fraude y extorsión que ha ganado terreno en distintas ciudades del país.
La detención se llevó a cabo sobre la calle Acta de la Independencia, casi esquina con Montero, luego de que el Centro de Mando municipal recibiera un reporte ciudadano alertando sobre la posible portación de armas o cartuchos por parte de los sospechosos.
Al llegar al sitio, los elementos sorprendieron a los tres implicados en pleno acto de cobro. Al verse descubiertos, los sujetos ofrecieron dinero a los oficiales para que les permitieran seguir operando, incurriendo así en un nuevo delito: cohecho. Ante esto, fueron asegurados de inmediato.
El término “gota a gota” hace referencia a un sistema de préstamos ilegales caracterizado por ofrecer dinero en efectivo de forma inmediata, sin requisitos formales, pero con intereses desproporcionados y cobros diarios que en muchos casos se vuelven impagables.
Este modelo, que ha sido vinculado a redes criminales con orígenes en Colombia, suele utilizar tácticas de intimidación y amenazas para asegurar los pagos, lo que convierte la operación en un delito de extorsión, además de usura.
Los detenidos fueron identificados como Edmundo “N”, de 21 años, y María Alejandra “N”, de 27 años, ambos de nacionalidad colombiana, así como Justo “N”, de 53 años, de nacionalidad mexicana.
Durante el aseguramiento, los oficiales confiscaron un vehículo Nissan con cromática de taxi, el cual era utilizado para facilitar los desplazamientos de los cobradores y aparentar una actividad legal. También se hallaron 100 tarjetas con imágenes religiosas, que, según las autoridades, eran utilizadas como mecanismo de registro de los préstamos y pagos, en un intento por disfrazar el sistema con apariencia informal y cercana.
Los tres individuos fueron trasladados y puestos a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), donde se definirá su situación jurídica y se investigará si forman parte de una estructura criminal más amplia.
Las autoridades de Toluca hicieron un llamado a la población para que denuncien cualquier situación relacionada con este tipo de préstamos o cobros ilegales. Aseguraron que el “gota a gota” no solo pone en riesgo el patrimonio de las personas, sino también su integridad física y emocional, debido a los métodos coercitivos que suelen aplicarse.
El gobierno municipal continúa con operativos para detectar y desmantelar estas redes que operan bajo el disfraz de ayuda financiera, pero que terminan sumiendo a las víctimas en un ciclo de miedo y deuda.