
Toman estudiantes de la UAEMex Edificio en Toluca
NAUCALPAN, Edomex., 14 de julio 2025.- Como parte de los preparativos para la entrada en operaciones de la Universidad Rosario Castellanos, el gobierno municipal destinará 20 millones de pesos a obras de rehabilitación vial en colonias históricamente marginadas, con el fin de mejorar la accesibilidad al nuevo campus educativo.
Los trabajos incluirán la intervención en vialidades como Camino Real a Las Julianas, Camino a los Cipreses, Minas Palacio y Calle de las Flores. Además, se contempla la construcción de un sendero ecológico en el corredor Cipreses, así como la mejora de rutas de transporte público, cuya base podría instalarse en Naucalpan Centro o en el Toreo Cuatro Caminos, para facilitar el traslado de la comunidad estudiantil.
El objetivo es que la infraestructura acompañe el crecimiento del nuevo centro educativo y favorezca la integración de comunidades tradicionalmente olvidadas, como México 86, Huertas Tercera Sección, Lomas de los Remedios y Colinas de San Mateo.
También se han iniciado mesas de trabajo con transportistas para definir las rutas más eficaces y garantizar traslados accesibles para las y los estudiantes, de cara al inicio del primer ciclo escolar.
Universidad Rosario Castellanos impulsará movilidad y recuperación urbana
La sede universitaria se levanta en el predio Rancho Los Tres García, un espacio que fue desincorporado oficialmente para su donación, luego de haber sido asegurado por el Estado. Este proyecto ha generado expectativas entre la población: más de mil 100 aspirantes se han registrado ya, superando las proyecciones iniciales para su primer ciclo escolar.
El alcalde Isaac Montoya Márquez aseguró que esta iniciativa busca ampliar las oportunidades para sectores tradicionalmente excluidos, al ofrecer una opción educativa gratuita y de calidad. Enfatizó que la educación es una herramienta clave para generar bienestar y cohesión social, y destacó el respaldo del Gobierno del Estado de México y del gobierno federal, liderados por Delfina Gómez y Claudia Sheinbaum, respectivamente.
La Universidad Rosario Castellanos ofrecerá 10 programas académicos que responden a necesidades regionales y sectores estratégicos, en áreas como inteligencia artificial, desarrollo sostenible, derecho, turismo, contaduría, urbanismo, entre otras. Los cursos se impartirán en turnos matutino y vespertino.
Además de la oferta educativa, el proyecto contempla intervenciones urbanas de alto impacto, como el rescate de la presa Las Julianas y la creación de espacios seguros y verdes que favorezcan la convivencia.
Organizaciones vecinales han solicitado al gobierno municipal que se establezcan lineamientos claros para impedir la instalación de giros negros en los alrededores del campus, con el fin de preservar un entorno académico sano. Asimismo, insistieron en que las obras de pavimentación deben comenzar cuanto antes, ya que varias de las calles se encuentran en mal estado.