
Impulsa EdoMex turismo cultural con éxito en Festival de Luciérnagas
TEXCOCO, Edomex., 15 de Julio de 2025.– La transformación del transporte público en el Estado de México avanza con paso firme y con rostro de mujer. Bajo el liderazgo de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, se puso en marcha la séptima edición del programa Mujeres al Volante, una iniciativa que fortalece la movilidad con perspectiva de género, promueve el empleo femenino y dignifica el servicio para miles de usuarias.
Desde Texcoco, la mandataria mexiquense dio el banderazo de salida a esta nueva generación de 47 mujeres que serán capacitadas y certificadas como operadoras del transporte público, en un modelo de movilidad pensado por y para ellas. Este programa se suma a la estrategia de justicia social e inclusión que distingue al gobierno actual.
En esta edición, las participantes recibirán formación técnica de alta calidad por parte del personal de la empresa MobilityADO y del sistema CONOCER, avalado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), lo que garantiza que cuenten con las competencias necesarias para brindar un servicio profesional, seguro y digno.
La movilidad con perspectiva de género no solo implica unidades conducidas por mujeres, sino también rutas seguras, entornos libres de acoso y una atención empática, donde la confianza de las pasajeras se vuelve prioridad. De hecho, el 65 por ciento de las 370 mujeres ya certificadas en municipios como Ecatepec, La Paz, Nezahualcóyotl y el mismo Texcoco, hoy ya forman parte activa del sistema de transporte público.
El Subsecretario de Movilidad, Ricardo Delgado Reynoso, subrayó que uno de los grandes desafíos es mejorar la imagen y funcionalidad del transporte público. Las mujeres conductoras, dijo, han sido clave para modificar la percepción y elevar los estándares de servicio, un paso fundamental en la movilidad con perspectiva de género.
A su vez, Candi Ashanti Domínguez, Vocal Ejecutiva del Instituto del Transporte del Estado de México, destacó que se trata de una política pública de alto impacto que rompe paradigmas y abre camino a la participación económica femenina en sectores históricamente dominados por hombres.
El Director General de Movilidad, Sergio García Romero, resaltó que las empresas que han apostado por sumar mujeres a su plantilla han notado una mayor aceptación social, lo cual demuestra que esta transformación no solo es necesaria, sino efectiva.
El programa Mujeres al Volante es un claro ejemplo de cómo se puede rediseñar el transporte público desde una visión más humana y justa. La movilidad con perspectiva de género deja de ser un discurso para convertirse en una realidad que se vive en las calles, en las unidades y en la seguridad de cada pasajera.
Así, el Gobierno del Estado de México consolida su compromiso de ofrecer soluciones integrales que impulsen el bienestar, la equidad y una movilidad digna, en la que las mujeres no solo viajan: también conducen el cambio.