
Municipios prioritarios en Edomex; lo que se hará y lo que se dejó de hacer
Aranceles indiscriminados, amenazas abiertas o veladas, detenciones masivas de migrantes, deportaciones, cierre de fronteras y hasta acusaciones directas desde el gobierno de Trump contra el gobierno de Sheinbaum parecieran una serie de medidas que no tienen sentido cuando nuestro país ha cedido en gran parte de las demandas de nuestro vecino. La razón es muy simple, pero en Palacio Nacional no quieren o no pretenden entender.
Abro Hilo… 🧵
Poco antes de la elección presidencial de 1992 en Estados Unidos, George Bush (padre) era el favorito para ganar la reelección. En el “war room” de su contrincante, el demócrata Bill Clinton, no encontraban la solución para revertir la abismal diferencia entre ambos contendientes. Durante una reunión, James Carville, estratega de Clinton, puso en la mesa una frase: “es la economía, estúpidos”. Con esto definió una nueva estrategia que al final convirtió a Clinton en el presidente 42 de los EE. UU.
De regreso a la actualidad, desde que Donald Trump llegó a la Presidencia del país vecino no ha hecho más que poner contra la pared al actual gobierno mexicano, pero sobre todo a la presidenta Claudia Sheinbaum. Cada decisión que se toma en Estados Unidos, no sólo la toma por sorpresa; pareciera que no se da cuenta del verdadero objetivo.
La imposición de aranceles a México podría tener no solo una connotación económica. La criminal y cruel caza de migrantes en Estados Unidos, así como las trabas que ha puesto ese gobierno para el paso de mexicanos se supondría que tiene una lectura sobre el control migratorio.
Las detenciones y extradiciones de capos de la droga mexicanos, las negociaciones con ellos en sendos juicios podrían verse como una lucha frontal contra el fentanilo. Las acusaciones contra bancos o entidades financieras en México se leen como medidas en contra del lavado de dinero. Todas estas acciones pareciera que son tomadas para resolver problemas individuales que el candidato Trump prometió a su electorado resolver, pero en realidad tienen otro fondo.
Desde este lado del Río Bravo, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum ha cumplido y complacido cabalmente a todo lo que le piden en aquel país. Desde mandar soldados para cuidar las fronteras, pasando por la entrega de capos; multitudinarios decomisos y detenciones hasta aceptar los aranceles sin responder con medidas similares. A pesar de ello, parece que Estados Unidos no está complacido ¿Qué falta para calmar el ímpetu de Trump? La respuesta es fácil, la misma presidenta de México lo sabe: La relación del narcotráfico con la política actual mexicana.
Porque en México, sabemos que los gobiernos y muchos funcionarios en activo tienen una estrecha relación con el crimen organizado. Y ejemplos documentados hay muchos.
Recientemente se supo de la orden de aprehensión en contra del exsecretario de Seguridad de Tabasco en el gobierno de Adán Augusto López, Hernán Bermúdez, quien es acusado de ser un líder criminal.
Y ¿Qué me dicen de la defensa a ultranza de Rubén Rocha Moya? que tiene a Sinaloa sumido en la violencia desde hace 10 meses y que por cierto Ismael “El Mayo” Zambada, líder del Cártel de Sinaloa, lo vinculó con el crimen organizado en su Estado.
En el tema municipal, la situación no cambia. Tan solo en lo que va de la actual administración han sido asesinados ocho alcaldes de diversos municipios, todos bajo el sello del narco. La cifra aumenta sustancialmente cuando hacemos el recuento desde que Obrador comenzó su gobierno en 2018, al sumar 31 asesinatos en 12 Estados.
O la próxima jueza en Chihuahua, Silvia Delgado, abogada de “El Chapo” Guzmán, quien ganó un puesto en la elección judicial del pasado mes de junio y que pasará de defender al capo más buscado de la historia a jueza de los chihuahuenses.
En Palacio Nacional lo saben, pero no lo quieren aceptar. Retomando la historia de Clinton en 1992, ojalá que hubiera un James Carville, que les aclarara la mente y les dejara en claro que lo que busca Trump: Es la narcopolítica, estúpidos…
Cierro Hilo… 🧵
#PoliTikTok
** Los hospitales del IMSS son una vergüenza y para muestra un botón: El Hospital General No 7 en Monclova, Coahuila, al cual -por cierto- se le invirtieron 249 millones de pesos para una supuesta modernización, no aguantó ni una lluvia. Este fin de semana, el inmueble del IMSS sufrió filtraciones tras una fuerte precipitación. El área de tomografías, así como dos pisos más del hospital se vieron afectados y los pacientes tuvieron que ser removidos. Eufemistas, como los conocemos, a través de un comunicado, el IMSS aseguró que se trató de una “lluvia atípica” y que ya todo estaba bajo control. La pregunta que nos hacemos ¿Pues en qué invirtieron los más de 200 mdp? ¿De qué sirvió? En mayo de este año, Zoé Robledo, director del Instituto presumió con bombo y platillo la inyección de recursos en este hospital, sin embargo, con estas inundaciones, a Robledo al parecer se le fue hasta el internet.
** ** Si tú, querido lector, tienes ganas de tomar un curso de verano, Morena tiene lista una propuesta para ti. Se trata del “Programa de Formación Política Para el Pueblo en los Municipios”, organizado por el Instituto Nacional de Formación Política de Morena, dirigido por Rafael Barajas “El Fisgón”, identificado en el ala dura adoctrinadora del obradorato. El plan de estudios incluye materias interesantísimas como “Introducción al municipio transformador”, “Alimentación saludable para la transformación de los municipios”, “Honestidad y combate a la corrupción como forma de vida y de gobierno”, “Humanismo mexicano en los municipios” y muchas perlas más. El curso es impartido de manera virtual; lo único que tienes que hacer es darles tus datos a través de tu credencial de elector ¿Alguien todavía duda que están adoctrinando a los mexicanos?
** La seguridad en Guerrero es un pilar fundamental del gobierno de Evelyn Salgado. Como parte del fortalecimiento de la estrategia estatal de seguridad, se realizó en Chilapa la sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en las instalaciones de la 182/a Compañía de la Guardia Nacional. La Gobernadora estuvo acompañada por autoridades de los tres órdenes de gobierno; revisó los avances y acciones en materia de seguridad en la región. Además, no descuida la promoción y fortalecimiento de la reactivación turística de Guerrero. En la ruta de seguir impulsando un turismo sostenible y responsable que genere bienestar y desarrollo para las familias guerrerenses mantiene a su gabinete trabajando en la supervisión de los eventos y acciones que se llevarán a cabo durante esta temporada de verano 2025.