
Descubren a un hombre sin vida en fuente de Toluca
TOLUCA, Edomex., 18 de julio de 2025.– Con la intención de mostrar un Edoméx más humano, vivo y conectado con sus raíces, la Secretaría de Cultura y Turismo y el Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal (CEAPE) presentaron la obra “Un destino hecho a mano. Visita el Estado de México. 52 experiencias de turismo biocultural”, escrita por el viajero y cronista Alfonso Vera Cantú, mejor conocido como Pata de Perro.
Esta guía editorial no solo busca promover el turismo, sino generar una experiencia transformadora para quienes se atrevan a descubrir los rincones mexiquenses desde la mirada del territorio, las tradiciones y las personas que lo habitan.
A través de seis regiones turísticas, Vera Cantú propone 52 rutas vivenciales que combinan naturaleza, arte, gastronomía y cultura viva. Las zonas incluidas en el recorrido son:
Cada capítulo ofrece datos prácticos como hospedaje, tips de temporada, sabores locales y mapas para hacer de cada visita una verdadera experiencia sensorial.
La guía se apoya en un trabajo fotográfico colectivo, con imágenes de Vera y artistas visuales como Marco Martínez Ornelas, Santiago Martínez, Clara y Francisco Monroy, María Eugenia Monroy y Pablo Peña. Las fotografías buscan transmitir no solo el paisaje, sino la emoción de lo vivido en cada comunidad.
Durante la presentación, Alfonso Vera subrayó que este proyecto es una invitación a ver al Estado de México más allá del turismo convencional:
“No se trata de visitar por visitar, sino de encontrarse con las personas que le dan vida a este lugar. La experiencia debe ser humana, cercana, transformadora.”
El autor también dirige el proyecto Amoméxico, que promueve destinos poco explorados y pone en valor las historias locales como motor de identidad y turismo responsable.
“Un destino hecho a mano” está disponible en formato físico en:
Con esta publicación, el Gobierno del Estado de México apuesta por un modelo de turismo más sensible, auténtico, y sostenido por la experiencia de lo local, lo vivo, y lo hecho a mano.