
Exigen investigar a funcionaria de Catastro en Tultepec
TOLUCA, Edomex., 5 de agosto de 2025.-Durante el mes de julio la Unidad de Rescate Aéreo Relámpagos trabajó como nunca, atendió 44 emergencias, entre ellas obstétricas, neonatales y pediátricas, así como apoyos interestatales y traslados de órganos que hoy se contabilizan como vidas salvadas.
Entre las acciones con impacto interestatal destacan:
• En coordinación con la Secretaría de Salud de Chiapas, se realizó el traslado aeromédico de una paciente con evento vascular cerebral hemorrágico, desde el Aeropuerto Internacional de Toluca hasta el Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca, donde recibió atención inmediata en una unidad de tercer nivel.
• En una operación crítica de apoyo interinstitucional, se trasladó a un recién nacido con cardiopatía congénita desde el Aeropuerto Internacional de Toluca hasta el Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez en la Ciudad de México. El paciente provenía del Hospital Regional de Alta Especialidad de Ciudad Victoria, Tamaulipas, y fue movilizado de manera urgente para recibir atención especializada.
Asimismo, en colaboración con el Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y hospitales de alta especialidad, se efectuaron dos traslados de órganos con fines de trasplante:
• Un hígado y dos riñones, procurados en Querétaro, fueron trasladados desde Polotitlán al Hospital General de México Dr. Eduardo Liceaga en la Ciudad de México.
• Un corazón, un hígado y dos riñones, movilizados desde el Aeropuerto Internacional de Toluca: el corazón fue llevado al Hospital Infantil de México Federico Gómez, mientras que el hígado y los riñones se trasladaron al Centro Médico Nacional Siglo XXI del IMSS.
Mediante un comunicado la Secretaria de Salud del Estado de México, señaló que estas operaciones representan nuevas oportunidades de vida para personas en espera de un trasplante y consolidan al gobierno mexiquense como un aliado solidario del sistema nacional de salud, al responder de manera efectiva a emergencias médicas complejas dentro y fuera del territorio estatal.
Cada misión interestatal es posible gracias al trabajo articulado de pilotos, paramédicos, despachadores, personal de mantenimiento y administrativo del Grupo Relámpagos, quienes, en coordinación con instituciones municipales, estatales y federales, conforman una red operativa con eficacia, compromiso y vocación de servicio.
Estas acciones, coordinadas por la Oficialía Mayor del Gobierno del Estado de México, a través de la Coordinación de Servicios Auxiliares a Contingencias y Emergencias, reflejan el poder de servir y el compromiso permanente con la vida.