
Exigen investigar a funcionaria de Catastro en Tultepec
ZINACANTEPEC, Edomex., 5 de agosto de 2025. – En un escenario de crisis, el camaleónico Manuel Vilchis Viveros, gobierna un municipio donde más del 17.1 por ciento de sus 207 mil habitantes vive en pobreza, y cerca de 33 mil carecen de servicios básicos. La ciudadanía acusa al alcalde de abandono en su segundo mandato.
Los habitantes de Zinacantepec se sienten abandonados y traicionados por su edil, quien, en lugar de mejorar su comunidad, ha entregado los peores resultados en su reelección de tres años.
Manuel Vilchis, quien ha cambiado de partido del PRI al Verde, es criticado por sus excesos financieros, cobrando un salario mensual superior a los 158 mil pesos brutos, según la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), mientras más de un cuarto de los habitantes vive con un ingreso mensual que apenas alcanza para los básico.
Además, el municipio enfrenta una grave crisis de inseguridad. La presencia de casas de seguridad vinculadas al Cártel Jalisco Nueva Generación en su territorio Zinacantepec ha despertado las alarmas de los habitantes.
El chapulín Vilchis Viveros quien solo ha vivido a costa del erario no ha traído mejora al municipio, incluso, algunos habitantes han denunciado el incremento a la inseguridad durante su periodo.
Y es que algunos ciudadanos manifiestan que el alcalde destaca por su nula experiencia en la administración pública, prueba de ello es que con base en el Registro Nacional de Profesionistas (RNP) de la Secretaría de Educación Pública Federal (SEP), el ahora ecologista solo tenía 3 años de haber terminando su carrera en derecho cuando asumió por primera vez el cargo como alcalde.