
Evidencian cambio de asesor legal en caso de Fernandito
TEJUPILCO, Edomex., 11 de agosto del 2025.- Derivado de la entrega de fertilizante gratuito para productores y agricultores de la región, cientos de personas se aglutinaron a las afueras de la sede local de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno Federal (SADER), en Tejupilco, a fin de realizar su registro para recibir este apoyo en especie.
Desde las primeras horas de la mañana, los beneficiarios de este programa se dieron cita en la calle Insurgentes No. 12 cerca del libramiento poniente, donde se ubica la oficina delegacional, para ser los primeros en registrarse en la plataforma de la SADER.
Incluso, hubo algunas personas que llegaron a las oficinas durante la madrugada para recibir lo más pronto posible la atención con las autoridades federales
El programa es denominado Fertilizante del Bienestar, y tiene la finalidad de brindar apoyo a pequeños productores agrícolas, con especial énfasis en zonas con altos índices de marginación social, en busca de fortalecer la autonomía alimentaria de los municipios agricultores, con cosechas y cultivos autóctonos.
De acuerdo con vecinos de la zona, más de 500 personas acudieron durante este día para llevar a cabo el trámite que les permite acceder a la entrega de fertilizantes, lo que ocasionó una saturación en los servidores de la SADER, por lo que muchos de los asistentes no lograron completar su inscripción.
A causa de este problema, campesinos que acudieron mostraron su descontento ante la falta de planeación por parte de las autoridades locales y federales, debido a que algunos de los presentes tuvieron que trasladarse desde otros municipios con tal de darse de alta en la plataforma federal.
De igual forma, en el sitio se reportó congestionamiento vial intenso a causa de que los agricultores estacionaron sus unidades en espacios no permitidos, lo que sumado al estrecho tamaño de la vialidad y las oficinas, ocasionó el colapso de la vialidad por al menos tres horas.
Ante esto, oficiales de la Seguridad Pública del municipio se movilizaron al sitio para intentar controlar el flujo de personas y vehículos, sin éxito. Por su parte, los campesinos se retiraron hasta que se dio a conocer que el sistema de registro había colapsado.