
Confirma PEMEX desabasto temporal de gasolina en Estado de México
NAUCALPAN, Edomex., 15 de agosto 2025.- En el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Naucalpan, estudiantes liderados por Diego Ojeda López, alumno de cuarto semestre, pusieron en marcha un criadero de mantis denominado Pumantis, con el objetivo de criar, preservar y conservar distintas especies de este insecto, del cual se registran alrededor de 70 en México. La iniciativa cuenta con el apoyo de la directora del plantel, Berenice Ruiz, y docentes interesados en la protección de la biodiversidad.
Este proyecto nació de la pasión de Diego por los animales, la cual surgió cuando, a los 13 años, cuidó una mantis que encontró su hermano. Con el tiempo, adquirió experiencia sobre su crianza y, durante la pandemia de Covid-19, decidió ampliar sus conocimientos, lo que derivó en la idea de compartir esta afición en la comunidad escolar.
Conservación y educación ambiental en Naucalpan
Con el respaldo institucional, Pumantis se incorporó al programa Jóvenes hacia la Investigación en Humanidades, que busca despertar el interés por la investigación y fomentar una cultura científica y social en los planteles del CCH. Además, el maestro Gustavo García Jaramillo, aficionado a documentar mantis, se sumó a la iniciativa, fortaleciendo el trabajo de observación y conservación.
Los integrantes del proyecto destacan que la crianza de estos insectos requiere cuidados especializados, desde su alimentación hasta el control de su entorno, lo que lo convierte en una experiencia de aprendizaje constante y una oportunidad para sensibilizar sobre la importancia de preservar la fauna en el país.