
De la política y cosas mejores
TOLUCA, Edomex., 18 de agosto del 2025.- Estudiantes de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), intentaron acceder por la fuerza a su facultad, pero fueron replegados por estudiantes paristas del Enjambre Estudiantil Unificado (EEU) identificados como miembros de la Asamblea Estudiantil Cacomixtles.
Desde las ocho de la mañana, decenas de personas comenzaron a reunirse en la entrada principal a este plantel, con el objetivo de presionar a los miembros del Enjambre Estudiantil para entregar las instalaciones, ya que comentaban que los paristas no han respetado la elección de la mayoría del cuerpo estudiantil, que fue regresar a clases de manera presencial.
Asimismo, reclamaron que se han realizado votaciones en dos ocasiones y ninguna ha sido reconocida por quienes mantienen control sobre los espacios académicos, además de que han adoptado actitudes retadoras contra la comunidad escolar que exige retomar las clases en las aulas.
Este lunes 18 de agosto, se tenía contemplado el regreso a clases en todos los planteles de la UAEMéx, sin embargo, hasta el momento las facultades de Economía, Ingeniería, Derecho, Turismo y Gastronomía, Arquitectura y Diseño, Humanidades, Contaduría y Administración, Artes, Ciencias Políticas y Sociales y Geografía se mantienen cerradas y atrincheradas.
Ante esta coyuntura de crisis, autoridades del gabinete de la rectora Patricia Zarza Delgado acudieron para intentar mediar la tensa situación que se prolongó por alrededor de dos horas, hasta que los inconformes informaron a los representantes que ingresarían mediante el diálogo o con la fuerza a su facultad.
Tras esto, los manifestantes se dividieron en grupos para realizar diversas acciones para lograr ingresar, donde en primera instancia trataron de romper el candado que protege la puerta principal al espacio académico, posteriormente comenzarían a recorrer el alambrado que resguarda las instalaciones para romper la malla y poder entrar por estas aberturas.
Fue en este momento que la situación escaló hasta el punto de que los paristas rociaron a los presentes con un extintor, agrediendo no solamente a los alumnos, sino también a medios de comunicación que se encontraban cubriendo los hechos, además de personal de Seguridad Universitaria y autoridades de Rectoría.
A pesar de la agresión cinco alumnos pudieron entrar por la reja, pero fueron rápidamente bloqueados por los paristas, impidiéndoles trasladarse a otro punto en donde pretendían dejar ingresar a todos los inconformes que se encontraban en la vía pública.
De igual forma, la comitiva de Rectoría encabezada por el secretario de Gobernanza Universitaria Jorge Alejandro Vázquez Caicedo, tuvo que entrar al espacio para intervenir en el conflicto que se produjo entre los alumnos que entraron y los del Enjambre Estudiantil, con lo que fue posible dialogar y evitar que se registraran más agresiones verbales y físicas.
Gracias a la mediación realizada, las tres partes involucradas acordaron realizar en ese momento una mesa de trabajo para llegar a acuerdos en conjunto, la cual se organizó en la entrada H de Ciudad Universitaria (CU), entre la Facultad de Contaduría y Administración y Ciencias Políticas y Sociales.
Dicha mesa de trabajo se compuso por tres representantes de cada facción, y como mediador participaron funcionarios de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM).
Este esfuerzo, se prolongó por más de tres horas en las que se lograron establecer dos acuerdos principales, el primero fue la organización de otra mesa de trabajo para el día de mañana y la entrega definitiva de las instalaciones a más tardar el domingo 24 de agosto, con la previa limpieza del plantel.
Asimismo, el segundo acuerdo fue llevar a cabo una última mesa de trabajo el jueves 21 de agosto, con la participación de la rectora Patricia Zarza Delgado.
Cabe resaltar que, los acuerdos establecidos en esta mesa de trabajo únicamente aplican para la situación vigente en Ciencias Políticas y Sociales, por lo que otros espacios académicos se mantienen en la misma incógnita respecto a la fecha para entregar sus facultades y retornar a clases presenciales.