
Entrega Delfina Gómez rehabilitación de unidad deportiva Juan del Mazo
La falsa disyuntiva entre privacidad y seguridad: límites desde los derechos humanos ante las nuevas reformas de vigilancia biométrica en México.
El 16 de julio de 2025 se reformaron y se emitieron diversas normas relacionadas con la identificación de personas para fines de seguridad pública.
En esas leyes se prevé la creación de varios sistemas de información y bases de datos que serán operados por el Gobierno de México para tener acceso a los datos de los ciudadanos con el fin de combatir delitos y proporcionar seguridad a la población. Algunos de esos sistemas son: el Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública (SNIS), la Plataforma de Inteligencia a cargo del Consejo Nacional de Inteligencia (antes CISEN), la Plataforma Única de Identidad, el Sistema Nacional de Búsqueda de Personas y algunos otros.
Lee la opinión completa de Carmen Quijano Decanini en Quadratín México