
Entrega Delfina Gómez rehabilitación de unidad deportiva Juan del Mazo
TOLUCA, Edomex, 20 de agosto de 2025.- Catherine Siachoque creció viendo telenovelas mexicanas en su natal Colombia, y cuando decidió dedicarse a la actuación, uno de sus sueños era trabajar en la empresa más reconocida de Latinoamérica: Televisa.
Tuvieron que pasar más de tres décadas, consolidarse como una de las actrices más cotizadas en su país y dar el salto a Estados Unidos con papeles emblemáticos como villana o mujer fatal, para que ese sueño se hiciera realidad.
Gracias al productor Juan Osorio, quien le ofreció el papel de Amapola en la telenovela Amanecer, por fin pudo cumplir ese anhelo de juventud. “Cuando me llegó la invitación para ser este personaje, fue mi mamá quien me empujó a realizarlo. Ya de por sí las características que tenía me llamaron la atención; las porras de mi mamá me impulsaron a aceptar”, platica.
Así comenzó a construir a Amapola, una de las antagonistas de esta historia tradicional con tintes de modernidad, cuya característica principal es dedicarse a la brujería, aunque su profesión es la de veterinaria en el rancho donde se desarrolla la trama. “Amapola es una mujer que, si bien es profesional, maneja la hechicería tanto para curaciones como para lograr sus objetivos, incluso si eso implica hacer daño a las personas. Fue una preparación muy completa, ya que tuve la capacitación de una persona que maneja magia blanca y negra. Aprendí mucho sobre cómo manejar las cartas, los huesos y todo lo que ven de ella”, destacó.
En entrevista exclusiva con QuadratínEMX, la actriz confiesa que este personaje es como un resumen de cada mujer que ha representado a lo largo de su trayectoria artística. “No me había puesto a pensar en ello, pero sí lo siento así, ya que es una profesionista, madre de familia que tiene un hijo con una capacidad diferente, pero que busca salir adelante; está enamorada, pero sufre mucho, y aunque no se justifican sus maldades, tiene muchos matices que lo hacen atractivo”, dice.
Una de las características de Amapola es que su mascota es una víbora, que al principio le causó horror, pero con el tiempo se encariñó con ella. “Al principio sí fue de terror, pero conforme la fui conociendo y con la convivencia, ya la cuidaba, me preocupaba si estaba fría, le hablaba, la apapachaba y la calentaba. La voy a extrañar cuando terminen las grabaciones”, mencionó.
Finalmente, la protagonista de series como Mujeres Asesinas y Oscuro Deseo agradece ser parte de una producción televisiva que conserva la esencia tradicional de la novela de hace 70 años, pero con toques realistas y elementos actuales. “No es fácil contar una historia de amor que incluya el esoterismo, la violencia de género, la desaparición de mujeres y cada uno de los temas que unen a la familia, y lo estamos logrando. Me siento bendecida por este regalo que me dio la vida”, concluyó la actriz.