
Resalta alcalde de Metepec inversiones en su municipio
TOLUCA, Edomex., 21 de agosto de 2025.– El Museo del Paisaje José María Velasco abre sus puertas a todos los amantes del arte con la exposición pictórica Entre valles, lagunas y volcanes, una muestra que rinde homenaje luctuoso al pintor mexiquense Rafael Huerta Carreón (1948-2024). Esta colección, disponible de mayo a agosto de 2025, ofrece un recorrido por 18 obras que capturan la esencia del paisaje mexicano con una sensibilidad única.
La exposición invita a los visitantes a reflexionar: ¿por qué esta muestra es imperdible? Cada obra de Huerta Carreón destaca por su detallada representación de los valles, lagunas y volcanes del país, transportando al espectador a la tranquilidad de los escenarios naturales que inspiraron su trabajo. La combinación de colores y la precisión en los trazos permiten que cada paisaje se sienta vivo, como si el visitante estuviera caminando entre sus montañas y cuerpos de agua.
Rafael Huerta Carreón dedicó gran parte de su vida a retratar la riqueza natural del Estado de México (EMX) y de otras regiones del país. Su técnica, basada en un profundo estudio del color y la luz, permite que sus paisajes transmitan emociones y cuenten historias más allá de lo visual. Esta exposición funciona como un homenaje póstumo que reconoce su contribución al arte mexicano y busca mantener viva la memoria de su obra.
El Gobierno del Estado de México (EMX), a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, se asegura que la muestra sea accesible para todo público, con entrada libre en el Museo del Paisaje José María Velasco, ubicado en Sebastián Lerdo de Tejada núm. 400 pte., colonia Centro, Toluca. Esto permite que tanto locales como turistas puedan disfrutar de un encuentro cercano con la naturaleza a través del arte.
Además de ser una experiencia estética, la exposición sirve como un recurso educativo. Los visitantes pueden aprender sobre la diversidad geográfica del país y cómo esta ha inspirado a artistas como Huerta Carreón. La pregunta ¿por qué visitar esta exposición? se responde al vivir de primera mano la armonía entre técnica, paisaje y emoción.
Con más de 18 obras exhibidas, se recomienda dedicar tiempo suficiente para recorrer cada pieza y apreciar los detalles que Rafael Huerta plasmó con maestría. La muestra estará disponible hasta agosto de 2025, ofreciendo varias oportunidades para que familias, estudiantes y aficionados del arte experimenten el paisaje mexicano desde una perspectiva artística y cultural única.
No pierdas la oportunidad de sumergirte en un recorrido visual que celebra la naturaleza y el legado de uno de los pintores más destacados del Estado de México (EMX). Entre valles, lagunas y volcanes no solo es una exposición, sino un homenaje a la pasión por retratar la belleza del país y un recordatorio del poder del arte para conectar con nuestras raíces.