
El reverso de la moneda
TOLUCA, Edomex., 22 de agosto del 2025.- Con el objetivo de permitir que más personas puedan acceder a algún programa de apoyo social, comisiones unidas de la Sexagésima Segunda Legislatura del Congreso del Estado de México avalaron una serie de reformas que elevarán a rango constitucional diversos programas sociales para personas con discapacidad, adultos mayores y mujeres, además de fomentar el acceso a viviendas dignas y establecer un salario digno y fijo para las y los trabajadores del campo mexiquense.
Este esfuerzo fue realizado en conjunto por las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Desarrollo y Bienestar Social, donde congresistas de las bancadas de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Movimiento Ciudadano (MC) unieron propuestas que ya habían presentado, a fin de crear un sólido proyecto de reformas que también cuenta con iniciativas por parte de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
Durante su reunión de trabajo, los legisladores coincidieron en que sus propuestas están fundamentadas en aumentar la capacidad que los programas sociales tienen actualmente para atender a determinados sectores de la población, con miras a que haya un mayor alcance tanto de manera presupuestaria como de atención a lo largo de los 125 municipios que conforman el Estado de México (EMX).
El dictamen contempla la garantía de derechos como el de las personas con discapacidad permanente menores de 65 años y todas las personas mayores de esa edad a recibir una pensión no contributiva (sin necesidad de haber trabajado o cotizado previamente). En el caso de personas con discapacidad permanente, se busca que se brinde gratuitamente la prestación de servicios de rehabilitación y habilitación, con prioridad a niños y adolescentes.
Asimismo, en el documento se reconoce el derecho de toda persona a una vivienda digna y adecuada, por lo que señala que el Estado deberá garantizar de manera progresiva los apoyos necesarios para que se logre ese objetivo.
Respecto al apoyo para campesinos y agricultores, el Estado deberá entregar un pago diario seguro por su trabajo, justo y permanente para quienes cultiven sus tierras con árboles frutales, maderables y especies que requieran procesamiento. Junto con esto, se pretende dar un apoyo anual directo con fertilizantes gratuitos a personas productoras, así como un apoyo anual directo a personas pescadoras.
De acuerdo con los legisladores que participaron en este proyecto, se trata de un momento histórico para la entidad mexiquense, ya que se logrará beneficiar a una mayor población, para así continuar reduciendo los índices de pobreza y pobreza extrema, que del 2018 al 2024 registraron una reducción del 29 por ciento y del 25 por ciento respectivamente.