Emiliano Caballero/Quadratín EMX
TOLUCA, Edomex., 23 de agosto del 2025.- La celebración de las fiestas patrias está a la vuelta de la esquina, una tradición en la que los mexicanos conmemoramos a los héroes que nos dieron independencia de la corona española hace más de 200 años, en la que no pueden faltar los deliciosos platillos y tradicionales bebidas que suelen acompañar la mesa de las familias mexicanas.
Sin embargo, el problema que cada vez más hogares enfrentan en esta y otras fechas festivas es el hacer rendir el dinero para poder cubrir todos los elementos que se requieren para preparar la comida, decorar y, por supuesto, asegurar que no falten bebidas. Para que esto no te pase, sigue estos consejos emitidos por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
Consejos para reducir los gastos para reuniones y fiestas
- Establece un presupuesto fijo
Puede sonar fácil, pero crear desde el principio un presupuesto te ayudará a establecer un límite económico, y debes tener la responsabilidad de respetarlo. Así, desde el comienzo de tu organización sabrás un aproximado de cuánto vas a desembolsar y evitarás gastos innecesarios.
- Compara precios y marcas de productos
No te cases con solo una marca o tienda para comprar insumos para tu celebración. Actualmente existen decenas de opciones de cadenas de supermercados, mercados y centrales de abasto, en donde puedes ahorrarte bastante dinero buscando y comparando precios de las cosas que necesitas. Considera también analizar detenidamente las etiquetas para conocer los ingredientes y la calidad de estos.
- Reutiliza decoraciones o hazlas tú mismo(a)
Un gasto que muchos pasan por alto pero puede elevar el presupuesto es la decoración, y aunque ayuda a dar más personalidad y ambiente al festejo, no es una necesidad real a diferencia de la comida o bebida. Por eso, es una excelente opción poner manos a la obra, buscar un video tutorial en internet y hacerlas con materiales de papelería. Claro que aquí debes aplicar la misma lógica y procurar no desembolsar dinero de más en tus manualidades. Otra opción muy recomendada es guardar y reutilizar decoración de años pasados; solo asegúrate de almacenarla en un sitio seco para preservarla en buenas condiciones.
- Comparte gastos
La fraternidad es una de las características de los mexicanos, por eso no dudes en acercarte con tu familia y amigos para pedirles que apoyen tu organización con algún platillo, bebida o apoyo. Esto puede resultar perfecto para presupuestos pequeños, ya que así complementarás tu mesa sin gastar un peso de más.
- Modera tu lista de invitados
Tu presupuesto debe estar sujeto a la cantidad de personas que piensas invitar. Por eso, es necesario que prevengas un estimado real de cuántas personas puedes recibir de acuerdo con el espacio y la cantidad de dinero disponible.
También no olvides celebrar con moderación, ya que durante estas fechas se suelen reportar un mayor número de incidentes relacionados con personas bajo el influjo del alcohol. Nadie quiere que su fiesta termine en el hospital o en una tragedia.