
Destapa encuesta a Delfina Gómez como la mejor gobernadora de Morena
TOLUCA, Edomex., 27 de agosto del 2025.- La tradicional Feria del Alfeñique de Toluca ya está a la vuelta de la esquina, por lo que el ayuntamiento encabezado por el alcalde Ricardo Moreno Bastida, ha dado a conocer los primeros detalles que tienen preparados para la edición número 56 de la celebración más importante de la capital mexiquense.
De entrada, los festejos iniciarán el miércoles primero de octubre, con la instalación de decenas de puntos de venta en los portales del centro, donde se podrán adquirir dulces típicos como los dulces de pepita, alegrías, muéganos, frutas cristalizadas y por supuesto figurines de alfeñique en forma de calaveritas y animales.
Para la presente edición, los stands de venta recibieron una renovación de imagen, que se acoplará al novedoso diseño e identidad que fue revelado este día, junto con la mascota oficial de la Feria, conocida como Nona, una catrina de azúcar que representa el arraigo que la población de Toluca tiene a la producción de alfeñique.
Asimismo, la titular de la Dirección de Educación, Cultura y Turismo, Victoria Sánchez Gómez, brindó los primeros detalles sobre actividades que se tienen contempladas a realizar, entre las que destaca un Medio Maratón, la reinauguración del Museo del Alfeñique, completamente renovado con ocho nuevas salas de exposición, un Pabellón de Naciones, concursos de elaboración de dulces y por supuesto, la presentación de varios grupos musicales, siendo Los Tucanes de Tijuana, la primer agrupación confirmada.
Cabe resaltar que, para este año las autoridades municipales organizaron que varias de las actividades se realicen en otros puntos del municipio además del centro, a fin de que la cultura llegue a todos los rincones de la capital del Estado de México.
De igual forma, adelantaron que este año se buscará dar un mayor enfoque y realce a los maestros artesanos del alfeñique, quienes históricamente han sido los mayores impulsores de este festejo, que guarda una estrecha relación con la forma en que se conmemora el día de los muertos en la región del valle de Toluca, por el uso de estos dulces dentro de la decoración de altares.
Sin embargo, el edil toluqueño solicitó a la población mantenerse al pendiente de los canales de información oficiales del ayuntamiento, ya que ahí se estará develando más información sobre las sorpresas que se tienen preparadas este año, con lo que esperan recibir a miles de turistas que busquen vivir una auténtica experiencia de festejo de los difuntos, combinado con actividades deportivas, culturales y recreativas que se ofrecerán durante un mes entero.