
Causa tráfico tremendo accidente en la Méx-Qro. a la altura de Huehuetoca
TOLUCA, Edomex., 29 de agosto de 2025.- Los niños mexiquenses viven sus últimas horas de este receso escolar. A partir del lunes primero de septiembre, más de cuatro millones de estudiantes retomarán su vida escolar, tal y como lo marca el ciclo 2025-2026.
Apagarán la televisión, dejarán de ayudar en las tareas del hogar y algunos hasta suspenderán sus actividades laborales, para volver a las aulas, ahí donde se preparan para enfrentar el futuro, con conocimiento y una formación con la que no sólo se ganarán la vida, sino además podrán ser partícipes del nuevo rumbo mexicano.
“Yo en mis vacaciones ayudé a mi papá, nosotros somos comerciantes y nos íbamos al tianguis a vender, y en las madrugadas lo acompañaba a la Central de Abasto de la Ciudad de México, allá en Iztapalapa, pero ya el lunes regresamos a la escuela”, comentó el jovencito Israel Rodríguez, que ahora comenzará una nueva etapa en la Secundaria Federal de Toluca.
“En mis vacaciones, visitamos a mis abuelitos en Chiapas, también estuve ayudando con las tareas de la casa a mi mamá. Me enseñaron a hacer tortillas, sopes y hasta tlacoyos, pero ya quiero regresar a la escuela y volver a ver a mis amigos”, así fueron las vacaciones de Damaris Pérez, una niña de la capital mexiquense que ahora disfrutará su último año en la secundaria.
Mario Antonio es otro niño que vivirá su último año en la primaria. Cuenta que, en sus vacaciones, tuvo tiempo para jugar videojuegos, visitar familiares y ayudar en las tareas del hogar.
A partir de este lunes, las autoridades implementan el operativo Regreso a Clases 2025, con ello buscan garantizar la seguridad y el orden en las escuelas. Se espera que la ciudad regrese a la normalidad y con ello el tráfico, que se ha vuelto una constante de lunes a viernes.
Este regreso abarca los niveles de preescolar, primaria, secundaria y los bachilleratos; estos últimos, ya una parte comenzó, pero el resto se incorporará el lunes primero de septiembre.