
Catean domicilio en Ecatepec y detienen a cuatro con mercancía
El 2 de octubre de 2024, en su primera gira de trabajo como presidenta, Claudia Sheinbaum visitó el puerto de Acapulco, Guerrero. En sus recorridos, supervisó los estragos ocasionados por el paso del huracán John el 23 de septiembre de ese año. Ahí escuchó y se comprometió a levantar nuevamente el puerto de Acapulco, que un año antes fue afectado por otro huracán, el Otis.
Y es que la presidenta ha visitado el estado de Guerrero en al menos cinco ocasiones. La más reciente fue el pasado fin de semana, donde, a lo largo de una gira de tres días, recorrió los municipios de Tlapa de Comonfort, Acapulco, Ometepec y Xochistlahuaca, en la región de los pueblos amuzgos entre Oaxaca y Guerrero.
En Acapulco, inauguró la primera etapa del Hospital de Alta Especialidad del ISSSTE, el cual tuvo una inversión de 3 mil millones de pesos. También anunció que en el mes de septiembre inicia el programa Farmacias del Bienestar, el cual representa un nuevo esfuerzo para mejorar la dotación de medicamentos a la gente más necesitada.
Las Farmacias del Bienestar se suman al programa de Tiendas del Bienestar y Salud casa por casa, tres nuevos programas para abatir la pobreza, reducir la desigualdad y mejorar los servicios de salud que brinda el gobierno federal a todos los mexicanos.
Adicional a ello, la presidenta Sheinbaum anunció que para diciembre de este año habrá inaugurado 31 hospitales y 12 centros de salud en todo el país.
Resaltó que en Acapulco, este año se invierten más de 7 mil millones de pesos para obras de agua potable, drenaje, planta separadora de basura, limpieza e iluminación de aceras.
A ello se suma también la inauguración del Marinabús, en el puerto de Acapulco, un nuevo sistema de transporte marino rápido, seguro y sustentable, que conecta a Puerto Marqués con el centro de Acapulco y que estará operado por la Secretaría de Marina.
En Tlapa de Comonfort, visitó el Hospital General IMSS Bienestar, el cual fue un compromiso del presidente López Obrador y se encuentra en operación desde el mes de abril de este año.
En el pueblo amuzgo, la presidenta anunció el Plan de Justicia del Pueblo Amuzgo, el cual consiste en la rehabilitación de caminos, escuelas, clínicas y hospitales en beneficio directo de 83 comunidades indígenas de la región en los estados de Oaxaca y Guerrero.
Tan solo en la construcción de 12 caminos artesanales se invierten 146 millones de pesos, los cuales estarán concluidos este año.
En una visita anterior, el pasado 20 de julio, la presidenta acudió igualmente al puerto de Acapulco, aquella vez para reforzar el programa Salud casa por casa y visitar el Hospital General Vicente Guerrero del IMSS, el cual fue rehabilitado y modernizado, y que fue afectado por el paso del huracán Otis en 2023.
Hoy, el compromiso de la presidenta está con el estado de Guerrero y la reconstrucción del puerto de Acapulco. A un año de su primera visita, la recuperación se ve, se siente y avanza.
Moisés Bailón Jiménez es Maestro en Derecho Procesal y Electoral por la Benemérita Universidad de Oaxaca.