Emiliano Caballero/Quadratín EMX
TOLUCA, Edomex., 29 de agosto del 2025.- A dos días del regreso a clases en escuelas preescolares, primarias, secundarias y preparatorias, cientos de miles de padres de familia preparan las mochilas de sus hijos con los útiles escolares necesarios para sus actividades, con la constante preocupación de que extravíen sus insumos o se los roben.
Para evitar esto, te compartimos unos consejos que puedes aplicar en tu familia para intentar prevenir la pérdida de lápices, colores, plumas, marcadores, libretas, libros, sacapuntas, reglas y todo material didáctico.
- Personaliza cada pieza
Aunque pueda sonar como algo laborioso, la técnica más utilizada para proteger los útiles es la de colocar alguna seña particular o marca que ayude a identificar al dueño. Usualmente se recomienda escribir la primera letra del nombre del alumno o las iniciales de su apellido.
También se sugiere que la marca se haga directamente en el cuerpo del material, ya que si únicamente se pega una etiqueta, es más fácil que alguien la retire. En el caso de libretas y libros de texto, lo más ideal es forrarlos, aunque se debe considerar que algunas instituciones permiten una mayor personalización, mientras que otras exigen que solo se identifique el nombre del estudiante.
- Organiza los insumos por clases o actividades
Utiliza el horario de clases para que tú o tus hijos puedan acomodar los materiales de acuerdo con sus necesidades del día. Esto ayudará a no cargar de más en la mochila y a reducir el nivel de uso y deterioro de cada insumo.
- Revisa constantemente la estuchera
Una buena estrategia para cuidar los útiles escolares es realizar de manera semanal una revisión minuciosa. Para esto, primero debes realizar una lista de cada pieza, la cual te servirá para revisar periódicamente que aún tengas todos los útiles enlistados. En la lista puedes incluir también anotaciones sobre detalles que notes de tus objetos; esto te ayudará a determinar cuándo es momento de comprar una nueva unidad.
- Cuida tus útiles
Quizá pueda leerse muy obvio, pero muchas veces los mismos dueños de los materiales no les damos un uso adecuado que garantice su durabilidad y funcionamiento. Por eso hay que aprovechar cada herramienta sin malograrla en el proceso: tapar bien los marcadores, mantener afilados los lápices y colores, e incluso guardar y acomodar adecuadamente las libretas y libros puede ser un factor para que te duren más los insumos.
- Evita estar prestando mucho tus cosas
No se trata de ser egoístas ni de no compartir con amigos y compañeros; sin embargo, es claro que algunas veces hay que ser prudente con el material prestado y con la persona que lo solicita. Incluso puedes arriesgarte a prestar tus cosas, aunque tendrás que estar muy al pendiente y vigilar que la persona haga buen uso del insumo.
Considera que, aun teniendo todas estas consideraciones, no existe una forma infalible de inhibir la pérdida de útiles escolares. Lo más adecuado es intentar ser más responsables de nuestras propiedades.