
Presenta EA Sports FC 26 nuevas ligas y estadios del videojuego
NAUCALPAN, Edomex., 1 de septiembre 2025.- Con el acompañamiento de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), el gobierno municipal de Naucalpan inició un programa de formación dirigido a su personal, cuyo propósito es brindar un servicio más humano y sensible hacia las personas migrantes. La estrategia contempla talleres en salud, empleo, integración social y protección de derechos.
La iniciativa coloca a Naucalpan como el primer municipio del Estado de México (EMX) en establecer un convenio formal con este organismo internacional. El alcalde Isaac Montoya Márquez explicó que el acuerdo busca que los servidores públicos actúen con perspectiva de género y atención prioritaria a grupos en situación de vulnerabilidad, como mujeres y niñas.
Durante la presentación del programa, la jefa de Misión en México de la OIM, Dana Graber Ladek, reconoció la disposición del ayuntamiento para impulsar políticas locales que atiendan los desafíos migratorios. Destacó que la organización trabaja en distintas regiones del país con más de 250 especialistas, y que su meta es eliminar obstáculos que enfrentan quienes se desplazan, sobre todo en contextos de violencia o exclusión.
La directora del IMNIS, Mitzi Segura, advirtió que las mujeres migrantes suelen vivir una doble vulnerabilidad, lo que hace urgente generar mecanismos de protección y acompañamiento interinstitucional. En ese sentido, subrayó la importancia de capacitaciones como Mujeres y Migración: Asistencia a Mujeres Migrantes en Situación de Vulnerabilidad, así como talleres sobre trata de personas, protección de datos y asistencia consular.
Con este convenio, el personal de primer contacto en Naucalpan dispondrá de herramientas para garantizar atención digna y con respeto a los derechos humanos de quienes transitan por el municipio.