![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_3081-107x70.jpeg)
Falla de luz apaga a Rayos por 23 minutos mientras gana claro a América
MÉXICO, DF, 26 de diciembre de 2014.- A tres meses de la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa y a cinco días para cerrar el año, México continúa sin saber el paradero de los jóvenes, a excepción de los restos identificados de Alexander Mora Venancio, tras estudios periciales.
Hasta el momento, informes de la Procuraduría General de la República (PGR) dan cuentas de 80 detenidos vinculados a los hechos, precisa la participación de 16 delincuentes en la cremación de los normalistas, de los cuales se ha logrado la aprehensión de cinco, además de 44 policías municipales de Iguala y Cocula relacionados con el grupo criminal Guerreros Unidos, identificándose a 16 más a quienes se busca actualmente.
Quadratín México ofrece una crónica periodística de no ficción, sobre la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre, reconstruida a partir de los informes rendidos por el Gobierno del estado de Guerrero, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas y la Fiscalía General del Estado, así como acontecimientos descritos basados en las declaraciones de las víctimas sobrevivientes, a través de lo hecho público por la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos, mediante la Resolución 28/2014, del 3 de octubre de 2014, por las que se emiten las Medidas Cautelares No. 409-14.
Cabe mencionar que los informes carecen de una conexión directa o lógica en la secuencia de los sucesos, asimismo se contradicen en detalles técnicos como narraciones con diversas omisiones y la ausencia de varias horas de qué sucedió aquella noche de viernes; el número potencial y total de víctimas; incluso los nombres, las circunstancias de modo, tiempo y lugar de los hechos relacionados con el asesinato de seis personas, tres de ellas estudiantes normalistas, y el plagio y desaparición forzada de 43.
Lee la crónica aquí:
http://mexico.quadratin.com.mx/A-3-meses-de-la-desaparicion-de-los-normalistas-Mexico-no-es-igual/