![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_2974-1-107x70.jpeg)
Aparecen bolsas con restos en la colonia El Chamizal; se presume que son cuerpos humanos
LOS REYES LA PAZ, Edomex. 9 de julio 2015.- El Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) manifestó estar sorprendido por la repentina decisión del gobernador del estado de México, Eruviel Ávila Villegas, de declarar Alerta de Género en 11 municipios mexiquenses, después de cinco años de estar solicitándolo.
“Sí esta declaración se hubiera dado en su momento, se hubieran evitado cientos de asesinatos y miles de desapariciones de mujeres. De acuerdo al OCNF, tan solo de 2011 a 2013 se registraron 840 asesinatos de mujeres, de los cuales solo 145 fueron investigados como feminicidios y entre 2011 y 2012 la Procuraduría de Justicia del Estado de México informó que desaparecieron 1,258 mujeres, de las cuales más del 53% tenía entre 10 y 17 años de edad”, estableció.
Por otra parte, la OCNF indicó en un comunicado que es importante señalar que de acuerdo con la Ley General de Acceso a Una Vida Libre de Violencia, un gobernador no está facultado para solicitar la declaratoria de alerta de género, ya que su responsabilidad es implementar las medidas que garanticen la integridad y la vida de las mujeres, estipuladas en dicha declaratoria.
“Lo que interpretamos con lo expresado por el gobernador es que está aceptando es que se emita alerta de género y a su vez reconociendo que la declaratoria es una oportunidad para corregir las políticas públicas en materia de atención, prevención y sanción ante la gravedad de la violencia feminicida”.
A pesar de la sorpresiva declaración del Gobernador Eruviel Ávila, es indispensable que la Secretaría de Gobernación presente los resultados del informe realizado por el grupo multidisciplinario e interinstitucional para que se conozcan las acciones que se llevarán a cabo para atender la situación del feminicidio y las desapariciones, y se formalice la declaratoria de alerta de género en el estado de México, pidió la OCNF.