![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/462743656_1093241995497275_5802938148602415342_n-107x70.jpg)
La Polémica | ¿Le fallará MORENA Edomex a la presidenta?
Mientras que Nueva Izquierda (NI) dominó en las elecciones internas del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en todo el país, en el Estado de México «la tribu» dominante y que ocupó el primer lugar en la contienda interna fue Alternativa Democrática Nacional (ADN) de Héctor Miguel Bautista López, uno de los fundadores del perredismo, ex alcalde de Nezahualcóyotl, ex senador, ex diputado federal y actual legislador local.
Héctor empezó a crear ADN cuando fue alcalde de Nezahualcóyotl (200-2003) y lo consolidó siendo diputado federal y senador. Su primer grupo regional fue el Movimiento Vida Digna (Movidig) que lo identificaban, precisamente, con la imagen de una ballena, mucho antes de que el PRD fuera gobierno en Neza.
Con Movidig creo programas sociales en Nezahualcóyotl y sus bases sociales en la zona oriente del Estado de México, incluso, Héctor y su grupo de «la ballena» fueron impulsores durante su gobierno municipal de programas sociales como becas a escolares, la vacunación contra el cáncer cervicouterino o Papiloma Humano, atención a mujeres a quienes se les detectaba cáncer y entrega de útiles escolares, entre otros.
Andrés Manuel López Obrador, entonces dirigente del PRD nacional, se admiró de los programas sociales que se aplicaban en Nezahualcóyotl y cuando fue jefe de la ciudad de México retomó algunos programas sociales de la ciudad de Coyote.
Lo mismo hicieron más tarde Vicente Fox Quesada, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, pero a nivel nacional, sin saber que los orígenes fueron en Nezahualcóyotl y su promotor Héctor Miguel Bautista López.
Paralelo a esas programas sociales, Héctor tuvo la visión de crear un grupo político nacional y viajó por todo el país para acordar con liderazgos estatales, montar alianzas con las que fortaleció ADN, dejando atrás al Movidig, que actualmente está por desaparecer.
Pero su «tribu» ha prevalecido como líder en el Estado de México como quedó demostrado en las elecciones internas del pasado 7 de septiembre (por cierto, elección que por primera vez realiza el Instituto Nacional Electoral), en las que ADN obtuvo 149 mil 935 votos; Nueva Izquierda 108 mil 736 y la agrupación de René Bejarano, Izquierda Democrática Nacional (IDN) 24 mil 346, principalmente.
Héctor Miguel Bautista ha tenido el control del PRD estatal desde hace unos 14 años, con su hermano Víctor Manuel Bautista López (actual diputado federal y uno de los más flojos en la Cámara baja), Luis Sánchez Jiménez (senador de la República) y Juan Hugo de la Rosa García, quien en octubre dejará el cargo.
El creador del Movidig ayudó a llegar a la alcaldía a Valentín González Bautista en 1996, cuando nadie creía que el PRD ganará una elección municipal, luego Héctor Miguel Bautista fue alcalde del 2000 al 2003. Le siguió Luis Sánchez Jiménez, Víctor Manuel Bautista; perdió el poder en el 2009 con Edgar Cesáreo Navarro Sánchez, un atleta paralímpico que postuló el PRI a petición del entonces gobernador Enrique Peña Nieto, pero que resultó ser todo un pillo que realizó un pésimo gobierno y hundió la imagen del PRI.
La gente de Nezahualcóyotl, en 2012, volvió a confiar en el PRD y llegó a la alcaldía Juan Zepeda Hernández, otro pupilo de Héctor Miguel Bautista, cuyo gobierno es uno de los mejores del Estado de México, por su diversidad de programas sociales y de seguridad pública.
A través del tiempo se ha demostrado que a la ciudadanía de Nezahualcóyotl le va mejor con los gobiernos perredistas que con el PRI, ya que lo intentaron con Edgar Cesáreo en el trienio pasado, pero desilusionó.
Lo que viene: ADN, si no hay cambios internos o presiones de IDN, llevará a la secretaria nacional del PRD, a Héctor Miguel Bautista López, con Carlos Navarrete, de Nueva Izquierda, en la presidencia.
A nivel Estado de México tienen derecho a la presidencia estatal del PRD y según lo que se escucha su candidata más firme es la diputada federal, Josefina Salinas Pérez, ex regidora en Tlalnepantla y una buena operadora política en la «tribu» de Héctor Miguel Bautista.
Y porque no decirlo: Juan Hugo de la Rosa García, quién dejará la presidencia estatal del PRD en octubre, quedará libre para ser aspirante a la alcaldía de Nezahualcóyotl, oportunidad que merece ya que durante su gestión en las filas amarillas, aumentó el número de militantes en su partido, estimados en más de 800 mil.
PARA EL ARCHIVO:
·ADN: 149 mil 935= 69 consejeros
·NI: 108 mil 736= 53 consejeros
·IDN: 24 mil 346= 12 consejeros
·FNS: 18 mil 688= 9 consejeros
·MP: 7 mil 784= 4 consejeros
·PD: 5 mil 379= 3 consejeros
·TOTAL = 150 consejeros