![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-13-at-9.27.03-AM-107x70.jpeg)
El déficit de gobernabilidad en los municipios metropolitanos
Con la instalación del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) da inicio el proceso electoral del 2015, el cual tiene nuevas reglas que pondrán a prueba a los nuevos consejeros, entre ellas la capacidad de las autoridades electorales para inhibir los actos anticipados de campaña.
Sobre todo porque cientos de actores en todo el territorio mexiquense andan haciendo su lucha de cara a la elección constitucional, muchos sin temor alguno han gritado a los cuatro vientos que quieren ser candidatos para algún puesto de elección popular, otros sin resquemor recorren sus demarcaciones, entregando apoyos sociales o gestiones para llevar a cabo obras y otros incluso, apoyan hasta con bailes y espectáculos las fiestas patronales de las comunidades.
Todos los partidos políticos tiene su aspirante anticipado, por ello, el nuevo consejo del IEEM y la junta local del Instituto Nacional Electoral (INE), encabezado por Pedro Zamudio Godínez y Matías Chiquito Díaz de León, respectivamente, deben poner un freno a las aspiraciones desmedidas y llaman a los actores políticos a que esperen los tiempo pertinentes.
Un caso que llama la atención es el de Luis Manuel Orihuela Márquez, director general de Desarrollo Social en Tlalnepantla, quien amparado en su medio de circulación estatal ha iniciado una poderosa campaña con espectaculares en las principales avenidas de la localidad para buscar la candidatura por el PRI.
Otro caso se dio cuando el dirigente del PAN, Oscar Sánchez Juárez, acompañado por el coordinador de la bancada en el Congreso local, Ulises Ramírez, promovieron mediante una conferencia de prensa en el Valle de México a varios candidatos y candidatas de cara a la elección del próximo año.
Y qué decir del PRD, en donde hasta su dirigente estatal Juan Hugo de la Rosa García anda metido de lleno en su campaña por obtener la candidatura para presidente municipal de Nezahualcóyotl, entregando apoyos y programas sociales, además de recorrer la demarcación como si fuera dirigente municipal.
Todos ellos pueden ser amonestados, multados e incluso pueden perder el derecho a ser registrados por las autoridades electorales, el problema es que el IEEM y el INE tengan el valor de aplicar la ley.
Por tanto, es importante observar el actuar de las autoridades en la materia, quienes van llegando, sin embargo, por el simple hecho de pasar las evaluaciones se puede determinar que tienen conocimientos en materia electoral. Mismas que se deben poner en práctica lo más pronto posible para evitar que el proceso se les vaya de las manos.
La Mayoría Silenciosa espera que tanto el Instituto Electoral del Estado de México, como la Junta Local del Instituto Nacional Electoral, tomen cartas en el asunto y pongan el ejemplo al castigar de manera responsable a los ciudadanos que violen las disposiciones del Código Electoral y la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.
Es hora de cambiar el rumbo del país, respetando las reglas y evitar que las multas o sanciones lleguen cuando los candidatos y aspirantes ya gobiernan, pero también no es mucho pedir que los aspirantes tengan un poco de moral y respeten las reglas del juego, porque ignorantes no los creo, más bien omisos ante la impunidad que prima en las autoridades.