![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/c485edc9-848e-4deb-afb3-08da87227eed-1-107x70.jpeg)
Aprueban 93 Cabildos reforma judicial local
CIUDAD DE MÉXICO, DF., 31 de julio de 2014.- México y Estados Unidos acordaron establecer un diálogo de alto nivel sobre prevención de violencia fronteriza, para abordar los incidentes relacionados con el uso de fuerza en la frontera común, al mismo tiempo que se evaluaron los avances en la construcción de capacidades bajo el marco de la Iniciativa Mérida.
De acuerdo con información de Excélsior, igualmente intercambiaron puntos de vista y revisaron los avances en la implementación de los Protocolos de Prevención de Violencia Fronteriza, repatriaciones y cooperación con terceros países.
Lo anterior en el marco de la asociación estratégica entre México y Estados Unidos, donde una delegación de México, encabezada por el director general del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN), Eugenio Ímaz Gispert, se reunió con una delegación de Estados Unidos encabezada por el asesor adjunto del presidente para Asuntos de Seguridad Nacional, Rand Beers, con el fin de revisar la agenda de cooperación en materia de seguridad.
La reunión, que se llevó a cabo en las instalaciones de la Secretaría de Gobernación (Segob), sirvió para dar seguimiento a los compromisos asumidos por los presidentes de México, Enrique Peña Nieto, y de Estados Unidos, Barack Obama, de profundizar y fortalecer los esfuerzos bilaterales de cooperación en seguridad, procuración de justicia y colaboración fronteriza; ello con el fin de promover la prosperidad de los ciudadanos de ambas naciones.
El grupo acordó continuar la implementación de mecanismos de coordinación para apoyar el desarrollo, la prosperidad y la seguridad ciudadana en la región, bajos los principios de responsabilidad compartida, confianza mutua y respeto a la soberanía de cada país.