![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/54bbbd32-3376-4e8d-a69e-5e71bb9f5e5b-107x70.jpg)
Aseguradora MAPFRE incumple su responsabilidad con un accidentado
TOLUCA, Edomex., 19 de enero de 2015.- “Ahora nos tenemos que cuidar no sólo de los carteristas, de las falderas, sino también de las señoritas policías de Tránsito y de los policías estatales que montan retenes en la zona de Palmillas para extorsionar a los automovilistas que son detenidos con cualquier pretexto”, denunció Elba Castaño, líder de la asociación de comerciantes Lázaro Cárdenas que opera en el valle de Toluca.
Frente a Palacio de Gobierno, donde despacha el gobernador Eruviel Ávila Villegas, la dirigente detalló cómo uno de sus compañeros, el pasado 15 de enero, fue acusado de un delito que presuntamente le “fabricaron” los policías, y “como no pudo pagar el monto de la extorsión que le establecieron fue a parar a Almoloya de Juárez, donde tres días después le dijeron: ‘usted disculpe no hay delito que perseguir’”.
Castaño explicó que el “pecado” de su compañero fue traer en la cajuela un cuchillo de cocina que utiliza para pelar cables de la instalación de luz que ponen en cada lugar donde llegan a vender sus productos, como es el caso del tianguis de Palmillas.
“Está el retén por la zona de Palmillas y los policías le marcan el alto, nuestro compañero se detiene, lo revisan y le encuentran el cuchillo casero, él (comerciante) les explica que lo utiliza para trabajar, para instalar cableado eléctrico en el tianguis y le dicen que para soltarlo debe pagar 5 mil pesos, como no los tiene y no los iba a pagar porque no cometió ningún delito, los policías procedieron en su contra y estuvo tres días en Almoloya”, narró Elba Castaño.
Por lo anterior, desde las puertas de Palacio de Gobierno hizo un llamado al gobernador para que ordene la cancelación de retenes, ya que señaló que estos dispositivos sólo están siendo utilizados por los policías estatales para extorsionar y no para verdaderamente detener delincuentes.
En este sentido, aseguró que a raíz de que a los policías (masculinos) les quitaron la facultad de detener a los automovilistas, “han encontrado en los retenes una gran oportunidad para extorsionar a automovilistas”.
Asimismo, dijo estar temerosa de que los policías a los que ha intentado denunciar ante la Contraloría, estén en la idea de causarle un daño, por lo que responsabilizó a los mandos policiacos estatales de cualquier cosa que pueda sucederle.
“Se supone que los policías están para protegernos, pero no es así, nos tenemos que cuidarnos de ellos”, comentó.
Por último, aseguró que cada jueves -día en que empiezan a llegar los comerciantes para estar listos en la madrugada del viernes- la policía estatal monta un operativo en la zona de Palmillas, precisamente para estar extorsionando a comerciantes.