![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/82694da0-05f7-4f1e-ba48-3838096f9f9f-107x70.jpg)
Formará Coprisem parte de la estructura del Instituto de Salud estatal
ECATEPEC, Edomex., 5 de noviembre de 2014.- Un conflicto entre la Comisión de Aguas del Estado de México (CAEM) y del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec (SAPASE) ha afectado en la distribución del vital líquido a más de medio millón de vecinos, de unas 40 colonias.
Esto lo denunció el Colectivo en Defensa del Agua en Ecatepec, que aseguró que el conflicto político es «por el control del sistema de distribución”.
Aunque personal de SAPASE que asistió a una reunión de trabajo con representantes de esta ONG, descartó esta situación y según “laboran de la mano y de manera coordinada para beneficio de la población».
Sin embargo, los vecinos expusieron que desde hace cuatro años no tienen un abasto regular; pues este se daba por tandeo dos veces por semana, pero en los últimos dos años sólo se da la distribución a través del sistema de carros-cisterna.
Pero sólo a los usuarios que cuentan con su recibo de pago por el servicio de agua potable SAPASE les dota un minuto de servicio gratuito, esto según equivale a mil litros de agua por semana por vivienda.
Las colonias que padecen del suministro y se han integrado al colectivo son Viveros Xalostoc, Sauces II y V, Colonial I y II, Sauces PRI, Coalisión, Michoacana, Ciudad Azteca, Izcalli Santa Clara, México Insurgentes, México Prehispánico, Fernando de Alva, Códice Mendocino, Priso I, II, y III.
Entre otras como CTM 14, Valle de Aragón, la Glorieta, Nueva Aragón, Media Luna, CROC Aragón, El Chamizal, Tierra Blanca, Chula Vista, Vista-Hermosa, Xalostoc y colonias de municipios de Coacalco, Tultitlán y Alborada Jaltenco.
La reunión con las autoridades tuvo como finalidad buscar mecanismos para paliar la escasez de agua en estas colonias, además de anunciar el Sistema de Agua Potable Alcantarillado, Saneamiento de Ecatepec una inversión de 15 millones 800 mil pesos para la perforación de ocho pozos para la extracción del líquido, y están en proceso de autorización otros 10 pozos para reducir el déficit del suministro.